Pérdidas millonarias: Vallas por el 25N en CDMX desploman ventas del comercio local
La imagen de calles bloqueadas frena el flujo turístico y las compras espontáneas en 3,500 negocios del primer cuadro de la CDMX.
El Centro Histórico de la CDMX amaneció este 25 de noviembre con vallas de tres metros alrededor del Zócalo, edificios públicos y corredores comerciales. Las autoridades instalaron estas barreras para contener posibles altercados durante las marchas del 25N, pero los comerciantes advierten pérdidas de hasta 60% en un solo día. La medida genera inquietud entre los negocios que dependen del flujo turístico y peatonal.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Gerardo Cleto López, presidente de ConComercioPequeño, explicó que la percepción de calles bloqueadas desalienta a visitantes y reduce el consumo. Señaló que unos 3,500 establecimientos en el primer cuadro resentirán una fuerte baja, similar a la registrada en protestas anteriores.
¿Qué ocurrió en el Centro Histórico este 25N?
Las autoridades colocaron vallas en el Zócalo, Catedral Metropolitana, Palacio Nacional, Suprema Corte y el corredor Madero. También protegieron joyerías, hoteles y espacios culturales como el Museo Memoria y Tolerancia, el Hemiciclo a Juárez y Bellas Artes.
El objetivo fue blindar zonas vulnerables ante episodios de vandalismo registrados en marchas pasadas. Grupos feministas usaron las vallas para pintar mensajes que exigen alto a la violencia de género, lo que modificó la movilidad y el ambiente en la zona.
¿Por qué estas medidas generan preocupación económica?
Los comerciantes afirman que la imagen de un Centro Histórico amurallado provoca que clientes potenciales crean que todo está cerrado. Esto afecta sobre todo a negocios que dependen de compras espontáneas.
Según Cleto López, la caída estimada del 60% equivale a pérdidas millonarias y corta la afluencia en plena temporada alta. En meses recientes, escenarios similares provocaron desplomes de hasta 70%.
¿Siguen abiertos los accesos y los comercios?
Sí. Aunque los accesos se volvieron más estrechos, la mayoría de los establecimientos opera con normalidad. La Catedral y los locales en portales y arcos mantienen entrada libre.
Las autoridades recomiendan usar rutas laterales y consultar actualizaciones en apps de movilidad o canales oficiales de la SSC para evitar contratiempos.
¿Qué piden los comerciantes a las autoridades?
Organizaciones del sector respaldan la presencia policial, pero solicitan retirar las vallas en cuanto concluya la marcha para recuperar el flujo peatonal.
También insisten en campañas informativas que aclaren que las tiendas permanecen abiertas. Su objetivo es equilibrar el derecho a la protesta con la actividad económica de miles de familias.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.