¿Vas a salir? Revisa el Hoy No Circula antes y evita una multa
Miles de personas han tenido que pagar la multa por no cumplir con lo establecido en el programa del Hoy No Circula en la CDMX y el Edomex

La Comisión Ambiental de la Megalópolis estableció que el programa del Hoy No Circula es necesario para regular los niveles de contaminación en la Ciudad de México y en el Estado de México, por lo que cada día de la semana hay muchos autos que deben quedarse en casa de forma obligatoria.
Para decidir los vehículos que no pueden salir, se estableció un sistema que los divide según su holograma de vigilancia, terminación de placas y color del engomado, con características diferentes según el día de la semana.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Hoy No Circula del martes 14 de octubre
En el caso de este martes 14 de octubre, la CAMe estableció que los autos que no pueden salir de casa son todos aquellos que tengan:
- Holograma 1 y 2
- Terminación de placas 7 y 8
- Engomado rosa
Por si fuera poco, el programa aplica desde las 05:00 de la mañana y termina hasta las 22:00 de la noche, por lo que será muy difícil librarlo y la mejor recomendación es obedecerlo para evitar cualquier tipo de multa.
La multa por no respetar el Hoy No Circula
Se encuentra en un rango de 20 a 30 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) diaria. En 2025, su valor es de 113.14 pesos, por lo que la sanción económica va de aproximadamente 2 mil 263 a 3 mil 394 pesos.
Además de la multa, el vehículo puede ser remitido al corralón y el conductor podría acumular puntos en su licencia. Este monto aplica tanto en días regulares del programa como durante contingencias ambientales (como el Doble Hoy No Circula), según las regulaciones vigentes. Para evitarla, verifica el calendario oficial en el sitio de la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX o la app correspondiente.
Municipios donde aplica el Hoy No Circula
El programa Hoy No Circula en el Estado de México solo aplica en 40 de los 125 municipios, específicamente aquellos integrados a las zonas metropolitanas del Valle de México. Por lo tanto, no aplica en los restantes 85 municipios, que corresponden a áreas no conurbadas con la Ciudad de México o no incluidas en estas zonas de restricción ambiental.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.