El plan de la UNAM para volver a clases de forma segura tras amenazas a los estudiantes

En las últimas semanas, varios planteles de la UNAM han suspendido sus actividades presenciales y han decidido implementar las clases en línea.

UNAM busca regresar a clases presenciales
Hakbar Juárez / adn40
2 minutos de lectura.
Compartir:

Las actividades en los planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM ) han sufrido graves afectaciones por las amenazas que han recibido los alumnos luego del asesinato de un estudiante en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur.

Diferentes facultades, preparatorias y cch’s han suspendido sus actividades y la mayoría han optado por estar en paro o tomar clases en línea, sin embargo, el rector, Leonardo Lomelí Venegas, informó que la UNAM ya tienen un plan de siete puntos para regresar a las actividades normales.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué ha pasado en la UNAM en las últimas semanas?

En las últimas semanas ha habido diferentes incidentes en varios planteles de la UNAM , con amenazas de bomba que han provocado evacuaciones en facultades y preparatorias, hasta ataques directos entre alumnos.

El incidente más fuerte de todos fue el asesinato del estudiante Jesús Israel Hernández Sánchez, de 16 años, quien fue atacado con un arma blanca por otro estudiante de 19 años identificado como Lex Ashton “N”, quien se encuentra detenido.

Esto desencadenó más amenazas en otros planteles de la UNAM, con mensajes anónimos donde aseguran que “los ataques van a seguir” y que varios estudiantes iban a salir lastimados. Esto desencadenó pánico en el estudiantado y, considerando que las medidas de seguridad en la UNAM no han sido optimas, han decidido suspender actividades.

Al corte del lunes 29 de septiembre, las facultades de Enfermería, Filosofía, Ciencias Políticas, Música, Ingeniería, Medicina, Ciencias, Derecho, Economía, Psicología, Contaduría, Medicina, Arquitectura y Odontología han modificado sus actividades.

También ha habido cambios o suspensión de actividades en las Facultades de Estudios Superiores de los planteles Aragón, Zaragoza y Cuautitlán, así como en los planteles de CCH Oriente, Azcapotzalco, Naucalpan, Vallejo y Sur.

Las medidas de la UNAM para volver a clases presenciales

Ante la situación, las autoridades de la UNAM anunciaron los siguientes puntos de acción para poder retomar las actividades presenciales en todos los planteles y asegurar el bienestar de los alumnos.

  1. Informar y denunciar. En colaboración de todos, piden estar en contacto con las autoridades federales y locales;
  2. Aplicar protocolos y acciones coordinadas con su Consejo Técnico. Cada plantel tendrá sus propias acciones a seguir;
  3. Definir con su órgano colegiado los pasos a seguir. Los alumnos regresarán hasta que se verifiquen las condiciones de seguridad en el plantel;
  4. Incluir y escuchar a la comunidad;
  5. Reforzar las medidas de seguridad;
  6. Fortalecer los programas de atención psicológica y emocional;
  7. Medidas adicionales como cursos, talleres, conferencias, actividades culturales y todo lo necesario para fortalecer el tejido comunitario

A continuación te dejamos el comunicado completo, en donde se explican a detalle los puntos a seguir para regresar a la normalidad en la UNAM .

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx