Este es el horario en el que puedes usar los parquímetros de la CDMX sin ser multado
El horario parquímetros CDMX no es fijo, varía según la zona y el día. Conoce los horarios para la Roma, Condesa, Polanco o Anzures, tarifas y excepciones.

El horario de los parquímetros en la CDMX afecta a quienes se mueven en auto por colonias Roma, Condesa, Polanco o Anzures. En general, la regla básica indica que los parquímetros operan de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas. Fuera de ese rango puedes estacionarte sin pagar y sin miedo a multas, pero con matices importantes que dependen de cada zona.
¡Increíble! El nuevo auto más rápido del mundo es chino y roza los 500 km/hora
La compañía china aseguró que ahora tienen el auto más rápido del mundo y que rompieron el récord de velocidad que había impuesto Bugatti en el año 2019.
Por ejemplo, en zonas como Benito Juárez Norte y Sur, Florida o Anzures, la operación termina a las 20:00. En contraste, Polanco y la Roma-Condesa extienden el cobro de miércoles a sábado hasta la 1:00 del día siguiente.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Esto significa que, si planeas un after o cena nocturna en esas colonias, deberás pagar por el cajón hasta pasada la medianoche. Los sábados y domingos en todo el sistema ecoParq el estacionamiento es libre.
Zonas de parquímetros en CDMX
No todos los barrios de la capital tienen parquímetros. El sistema ecoParq divide las zonas en polígonos que incluyen colonias específicas. Entre ellas están:
- Roma Norte
- Hipódromo
- Polanco
- Lomas de Chapultepec
- Florida
- Guadalupe Inn
- Nápoles
- Ciudad de los Deportes
- Anzures
Cada polígono tiene un horario y regulación particular, por lo que es recomendable verificar las señales de la calle o consultar la aplicación oficial. Si bien algunas zonas como Juárez y Cuauhtémoc cuentan con el mismo esquema, ahí opera un sistema distinto manejado por SERVIMET, lo que genera confusión si no se revisa antes de estacionarse.
Tarifas y multas de los parquímetros de la CDMX
El estacionamiento en vía pública bajo parquímetros tiene un costo oficial de 3.25 pesos cada 15 minutos, lo que equivale a 13 pesos por hora. El tiempo máximo permitido depende de cada polígono y siempre está indicado en los equipos o aplicaciones.
👉🏼 Recuerda: 📢
— ecoParq (@ecoParq) September 24, 2025
Hoy, todas las zonas de #parquímetros @ecoParq empiezan a operar 8:00 am y finalizan a las 08:00 pm. 🅿️🚗
¡Programa tu estacionamiento! ⏰#ecoParq #CDMX pic.twitter.com/1IF9IrAbOW
Si no pagas o te excedes del límite, las multas van de 5 a 10 UMAs (565.70 y mil 131.40 pesos, respectivamente). Además, los inspectores pueden colocar un inmovilizador con un costo extra de 327 pesos para retirarlo.
Aunque las motocicletas están exentas, solo pueden estacionarse en las áreas azules señaladas; de lo contrario, también se arriesgan a sanción.
Formas de pago en parquímetros CDMX
Hoy ya no es indispensable cargar monedas para usar parquímetros en la CDMX. Existen varias alternativas como la tarjeta prepago “Mueve Ciudad” y
aplicaciones
como:
Estas plataformas permiten iniciar, extender y finalizar el tiempo de estacionamiento directamente desde el celular, con registro por placas.
Lluvia en la CDMX deja severas inundaciones en varios puntos de la capital
Excepciones disponibles para no pagar parquímetro en CDMX
En cuanto a excepciones, las personas con placas para discapacidad están exentas de pago. También los residentes de zonas con parquímetros pueden tramitar un permiso gratuito con vigencia de dos años, siempre que cumplan con requisitos como comprobante de domicilio y tarjeta de circulación vigente.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.