Así funciona el Home Office “oficial” por lluvias e inundaciones en CDMX

Autoridades capitalinas señalaron que los trabajadores pueden solicitar Home Office para evitar las intensas lluvias e inundaciones que han llegado a CDMX.

Home Office por lluvias en la CDMX
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

En medio de las intensas lluvias e inundaciones que han azotado a gran parte de la Ciudad de México (CDMX), la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la capital lanzó un comunicado para solicitar a los empleadores que permitan la modalidad de Home Office por las condiciones climatológicas.

Fue a través de las redes sociales de esta dependencia de gobierno, que se solicitó a las y los patrones ser más flexibles con los trabajadores, los cuales se han visto afectados por traslados que superan en ocasiones las 3 horas debido a las lluvias e inundaciones.

Por lluvias en CDMX, Gobierno pide a empresas dar Home Office a trabajadores

[VIDEO] Si bien es cierto que el Gobierno de la CDMX pidió a las empresas y patrones dar Home Office a sus trabajadores por las lluvias, muchos dudan en que esto ocurra.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Es obligatorio el Home Office en CDMX por lluvias e inundaciones?

Pese a lo antes mencionado, es importante señalar que el Home Office por lluvias e inundaciones no es obligatorio, pues de acuerdo con las autoridades de la CDMX todo queda en meras recomendaciones y solicitudes de apoyo para las y los patrones en la capital.

 Buscan Home Office obligatorio en CDMX cada vez que haya Contingencia Ambiental
También te puede interesar:

Buscan Home Office obligatorio en CDMX cada vez que haya Contingencia Ambiental y Doble Hoy No Circula

La Contingencia Ambiental se ha convertido en una constante en la CDMX, afectando la salud y la movilidad de los millones de habitantes de la capital.

Ver nota

¿Cómo aplica el Home Office por lluvias en la CDMX?

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, en caso de que los empleados se vean afectados por las lluvias e inundaciones dentro de la CDMX, se deben poner en contacto con los patrones para mediar la posibilidad de hacer Home Office.

La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo hace un llamado a los empleadores a ser comprensivos con las trabajadoras y trabajadores que enfrenten dificultades para llegar a sus centros de trabajo

-se lee en el comunicado de las autoridades.

Leyes y normas para hacer Home Office en México

Vale la pena mencionar que desde el 2020 a lo largo y ancho de la República Mexicana está vigente una ley que regula el teletrabajo o Home Office.

El Gobierno de México señala que los patrones que den Home Office a sus empleados, se deben encargar de cumplir con las siguientes normativas:

  • Proporcionar, instalar y encargarse del mantenimiento de los equipos necesarios para el Home Office
  • Asumir los costos derivados del trabajo a través de la modalidad de teletrabajo o Home Office, incluyendo, en su caso, el pago de servicios de internet y la parte proporcional de electricidad
  • Respetar el derecho a la desconexión de las personas al término de la jornada laboral e inscribirlas al régimen obligatorio de la seguridad social

Pronósticos de lluvias para la CDMX

Vale la pena mencionar que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que a lo largo de los próximos días se mantengan las intensas lluvias, tormentas eléctricas y pronósticos extremos en la Ciudad de México (CDMX).

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx