Las penas con pan son menos pero en la CDMX no piensan igual; esto pasará con los carritos de café
Los carritos de pan y café enfrentan nuevas reglas en la CDMX. ¿Adiós al cafecito de la mañana? Aquí te contamos qué pasará y cómo afectará a todos.

Los carritos de café de olla, el pan favorito de todos como conchas y tamales son parte del ritual mañanero en la Ciudad de México (CDMX). Pero las cosas están cambiando. En medio de reglas más estrictas y reordenamientos en las calles, estos negocios están en jaque.
Imperdible, habrá remate de libros y películas en CDMX
Ya tenemos fecha y sede para la nueva edición del remate de libros, discos y películas 2025 en CDMX; además habrá otras actividades atractivas en el evento.
En adn40 explicamos qué está pasando y qué podría cambiar en los próximos meses.
El trabajo informal en la cuerda floja: carritos en riesgo
En el primer trimestre de 2025, el mercado laboral en México registró una caída de 120 mil personas ocupadas respecto al año anterior, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). La informalidad sigue fuerte, con más de 32 millones de personas trabajando sin prestaciones ni contratos, y muchos de ellos están detrás de los carritos de pan y café que vemos cada mañana.
Aunque este tipo de comercio no es ilegal, cada vez enfrenta más obstáculos. La falta de permisos y las regulaciones que varían entre alcaldías están dificultando la operación de estos puestos. Muchos vendedores, como los de la zona de Buenavista, denuncian que sienten presión para dejar sus lugares de venta sin que se les ofrezca una alternativa.
¿Son ilegales los carritos de comida? No, pero están llenos de reglas
A pesar de los rumores, los carritos de café y pan no están prohibidos. El problema es que operar legalmente requiere una montaña de trámites: permisos de alcaldía, licencias sanitarias, certificados de manejo higiénico, y autorizaciones de movilidad.
Cada alcaldía impone su propio reglamento y obtener permiso para vender en vía pública es complicado. Incluso en eventos masivos, se exige capacitación especial. Esto puede ahogar a los pequeños comerciantes que no tienen recursos ni tiempo para enfrentar tanta burocracia.
El caso Buenavista: café clausurado, protestas abiertas
La polémica estalló cuando en redes sociales se reportó que ya no había carritos en Buenavista. Según la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, se trata de una estrategia para liberar banquetas y mejorar la imagen urbana. Sin embargo, para los vendedores, es un golpe a su sustento.
La medida es limpiar la zona, pisos, etc… que estaban increíblemente sucios. Reordenar y recortar comercio que estaba desbordado e impedía el paso de la gente por las banquetas.
— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) July 30, 2025
Todo esto por medio del diálogo y con mesas de acuerdos con ellos.
Saludos https://t.co/UR4pIKdhd1
La alcaldía promete diálogo, pero mientras tanto, los madrugadores se quedaron sin café y pan. Los comerciantes temen que este tipo de acciones se extienda a otras zonas sin ofrecer soluciones reales para quienes dependen de este ingreso.
¿Qué les espera? Reglas claras o desaparición silenciosa
El futuro de los carritos en la CDMX depende de la voluntad política para integrarlos sin sofocarlos. Las autoridades podrían establecer zonas específicas con reglas simplificadas y apoyo a la regularización. Esto permitiría mantener vivo un elemento cultural y económico esencial para la ciudad.
Café con Aroma de Mujer: Cuándo y a qué hora inicia
Sin alternativas viables, corremos el riesgo de que el café de la calle desaparezca y con él, una tradición que acompaña a millones de capitalinos cada mañana. Porque sin café y pan, la CDMX simplemente no es lo mismo.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.