¿Y con quién se queda el perro? Congreso CDMX propone cambios sobre custodia compartida en mascotas

Una diputada local promovió en el Congreso de la CDMX una ley para que las parejas tengan custodia compartida en mascotas tras una separación amorosa.

Custodia compartida en mascotas CDMX
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

El Congreso de la Ciudad de México (CDMX) busca garantizar los derechos de las personas y seres sintientes en el proceso de divorcio de una pareja sentimental, por lo cual se planteó hacer una serie de modificaciones en cuanto a la custodia compartida en hermanos, mascotas y demás.

La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la CDMX, aprobó durante una reciente sesión de trabajo tres dictámenes que plantean modificaciones importantes para garantizar los derechos de visita entre hermanos durante el proceso de divorcio.

¡No lo dejes en casa! Instala a tu perrito en un hotel para mascotas si viajas en las vacaciones de Semana Santa

[VIDEO] Conoce los hoteles para mascotas, el lugar perfecto para dejar encargadas a tus mascotas si vas a salir de viaje en las próximas vacaciones de Semana Santa.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué dice el proyecto de ley sobre la custodia compartida en mascotas?

Centrándonos principalmente en la custodia compartida en mascotas , la diputada local Luisa Fernanda Ledesma Alpízar de Movimiento Ciudadano (MC), planteó que se contribuya a visibilizar y documentar en la legislación local lo relacionado con el derecho de las mascotas, las cuales en muchas ocasiones quedan en medio de este tipo de disputas.

De acuerdo con la propuesta de Ley en el Congreso local, se propone que durante el proceso de separación de una pareja se cuente con la posibilidad de mantener la convivencia entre hermanos, mascotas y seres sintientes.

A grandes rasgos, se busca que todos los seres sintientes puedan convivir de manera digna con las personas que en alguna ocasión, frecuentaban diariamente por tener vínculos familiares cercanos.

 Ley de Protección y Bienestar de los Animales
También te puede interesar:

De esto va la nueva Ley de Protección y Bienestar de los Animales en CDMX que los identifica como seres sintientes

Se señala que la nueva Ley de Protección y Bienestar de los Animales en la CDMX está especializada en materia de salud, ambiente y estado mental.

Ver nota

¿Por qué se busca dar la custodia compartida en mascotas en la CDMX?

Actualmente existen estudios científicos que demuestran que las mascotas como perros, gatos y demás, pueden llegar a tener una conexión importante con todos los miembros de la familia, por lo cual en muchas ocasiones durante los divorcios suelen sufrir por la separación de un integrante de la familia.

¿Qué dice la ley actual sobre los cuidados de una mascota tras una separación de pareja?

Vale la pena mencionar que hoy en día la legislación de México establece que el bienestar de las mascotas deben estar incluidos en los acuerdos de separación, por lo cual se incluye una custodia compartida.

En este tipo de casos, ambas personas cuentan con derechos y obligaciones sobre el cuidado de la mascota como lo es la alimentación, atención veterinaria y demás.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx