Twitte/@NASAPersevere 18 abril 2022 15:04hrs Actualizado el 18 abril 2022 15:04hrs Redacción ADN40Ciencia Compartir Facebook Tweet FOTOS: NASA comparte imágenes de cómo es un amanecer en Marte La NASA dio a conocer imágenes que captó la sonda InSight en la que se muestra el amanecer del 10 de abril en Marte. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) dio a conocer algunas imágenes que captó la sonda InSight en la que se muestra el amanecer del 10 de abril en Marte. Un nuevo día en Marte. InSight capturó esta visión del amanecer marciano desde Elysium Planitia el 10 de abril, el sol número 1198 (o día marciano) de su misión comunicó la agencia espacial. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de NASA (@nasa) En la cuenta oficial de InSight se compartió un gif mostrando el increíble amanecer. I’ll never tire of sunrise on Mars. ☀️ Each morning, that distant dot climbs higher in the sky, giving me energy for another round of listening to the rumbles beneath my feet. https://t.co/QB4uVOBLAP pic.twitter.com/61dZe75k2I— NASA InSight (@NASAInSight) April 13, 2022 Nunca me cansaré del amanecer en Marte. Cada mañana, ese punto distante sube más alto en el cielo, dándome energía para otra ronda de escuchar los estruendos bajo mis pies señaló. De acuerdo con el medio NASA science , las imágenes del atardecer y el ocaso marciano ayudan a los científicos a determinar hasta cuán alto en la atmósfera se extiende el polvo marciano y les permiten buscar polvo o nubes de hielo. Rover InSight tiene dos objetivos en Marte El rover InSight tiene dos objetivos científicos, uno de ellos es comprender la formación y evolución del planeta terrestre mediante la investigación de la estructura y los procesos interiores de Marte y determinar el nivel actual de actividad tectónica y la tasa de impacto de meteoritos en el planeta.Además de ayudar a aprender cómo se formó Marte, comprender sus patrones también ayudará a prepararse para la exploración humana del planeta.El rover InSight no es el único ayudante robótico de la NASA en el planeta rojo, pues en órbita marciana se encuentra el rover Perseverance, así como el helicóptero Ingenuity mars, ambos realizan observaciones y recopilando datos. My long haul to the ancient river delta is almost done. Up ahead: layered rocks, laid down in water, sure to hold secrets of what their environment was once like. Could they even give hints about past life? Time will tell…More in the latest team blog: https://t.co/OH4pflHxaI pic.twitter.com/Nq5x0x1TkC— NASA's Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) April 15, 2022 Mi largo viaje al antiguo delta del río casi ha terminado. Más adelante: rocas en capas, colocadas en el agua, que seguramente guardan secretos de cómo fue alguna vez su entorno. ¿Podrían siquiera dar pistas sobre vidas pasadas? El tiempo dirá… señaló la cuenta de Twitter de rover Perseverance Duración de días en cada planeta del Sistema Solar es distinta Cabe recordar que la duración de los días es distinta en cada planeta del Sistema Solar.De acuerdo con la NASA , en Mercurio, el día dura 1408 horas y en Venus, 5832 horas, mientras tanto en la Tierra y en Marte tienen duraciones parecidas. La Tierra tarda 24 horas en girar sobre su eje. Marte tarda 25 horas. Los gigantes gaseosos rotan muy rápido. Júpiter solo tarda 10 horas en dar una vuelta entera. Saturno, 11 horas, Urano, 17 y Neptuno, 16 horas.adn40, siempre conmigo. Descarga nuestra app lhp ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas ¿Sabías que la UNAM oferta cursos gratis con certificación oficial? Ciencia Viruela del mono: ¿Qué es y cuáles son los síntomas de la enfermedad? Ciencia Crean máquina que obtiene agua del aire, ¿podría ayudar a la sequía? Ciencia Ella es Zitlally Balbuena, la estudiante de la UNAM que irá a la NASA Ciencia Hallan microorganismos de 800 millones de años que podrían estar vivos Ciencia ¿Qué pasa en el mundo durante un minuto en Internet? Ciencia Ver más