Los años que puede vivir una tortuga de los Galápagos y otras especies inmortales

Una tortuga de las Galápagos del zoológico de San Diego murió a los 141 años, por lo que aquí te compartimos las especies que parecen inmortales.

tortuga galapagos
Getty Images
Actualizado el 27 noviembre 2025 15:44hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Samuel Aguirre

En la naturaleza existen especies increíbles y dignas de admirar, por sus características, habilidades y hasta por su tamaño; sin embargo, una de los aspectos que más ha sorprendido es sin duda que algunos animales, reptiles e invertebrados debido a que parecen amortales , por la gran cantidad de años que llegan a vivir.

Algunas especies marinas llegan a vivir decenas de miles de años sobre la Tierra. Y la vida humana es tan corta, que esta virtud de algunas especies impresiona a propios y extraños.

Suscríbete a nuestro    canal de WhatsApp    y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuántos años tenía la tortuga de galápagos más longeva?

Una integrante de la primera camada de tortugas de Galápagos que llegó al Zoológico de San Diego falleció la semana pasada, según anunció el zoológico el lunes.

Gramma fue trasladada al zoológico de San Diego hace aproximadamente un siglo, entre 1928 y 1931. Se creía que tenía alrededor de 40 años al llegar, por lo que ahora se estimó que su edad al fallecer era de 141 años, lo que la habría convertido en una de los tortugas más longevas que habitan en zoológicos.

La tortuga de Galápagos, una especie en peligro de extinción, es la más grande del mundo y puede vivir más de 100 años.

Las Galápagos, cuya rica biodiversidad inspiró la teoría de la evolución de Charles Darwin, albergan una gran variedad de flamencos, albatros y cormoranes.

¿Cuáles son las especies que más viven?

De acuerdo con la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, la esponja de mar, es un animal invertebrado sin brazos ni cerebro, que habita en la Antártida y tiene el récord del animal más longevo en la Tierra. Los científicos han encontrado especímenes con una edad estimada de hasta 10 mil años, situándolos en la época de la última glaciación.

 como-afecta-contaminacion-acustica-submarina-tortugas-adn-40.jpg
También te puede interesar:

¿Cómo afecta la contaminación acústica submarina a las tortugas?

Investigadores descubrieron que la contaminación acústica submarina afecta en gran medida a las tortugas.

Ver nota

Estas esponjas están formadas por células que se adaptan para rejuvenecer cuando se presentan ciertos factores ambientales. Su longevidad se atribuye a un metabolismo extremadamente lento y a su capacidad de regeneración.

Otra especie son las medusas inmortales que son animales marinos muy pequeños, generalmente de menos de 5 mm de diámetro, que pueden volver a una etapa juvenil tras alcanzar la madurez sexual. Este proceso se conoce como transdiferenciación celular y es lo que les ha valido el apodo de “inmortales”, pudiendo llegar a vivir hasta 10 mil años.

Otros son el esturión, pez de agua dulce puede vivir aproximadamente 100 años. Crece lentamente y su metabolismo le permite enfrentar diversos padecimientos. Además de las que ya se habló, pues entre las tortugas de los Galápagos existen 11 especies que se destacan como las tortugas terrestres más longevas y grandes del mundo.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram        y lleva la información en tus manos

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!