Superluna, conjunciones y solsticio, los fenómenos astronómicos imperdibles en diciembre
Durante el último mes del año podremos disfrutar de fenómenos astronómicos espectaculares que harán brillar el cielo de México y no te los puedes perder.
Para los amantes de los fenómenos astronómicos el 2025 cerrará con una espectacular lluvia de meteoros, superluna y solsticio de invierno y para que no te pierdas ninguno, aquí te compartimos el calendario de diciembre para que sepas cuándo y a qué hora observarlos.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Fenómenos astronómicos de diciembre
4 de diciembre: Superluna donde nuestro satélite natural alcanzará su fase de plenilunio a las 17:14 horas mientras se ubica en la constelación de Tauro. La luna se verá 7.9% más grande y 15% más brillante.
7 de diciembre: Mercurio alcanzará su mayor elongación oeste, será el mejor día del año para observarlo antes del amanecer hacia el horizonte este-sureste.
7 de diciembre: La luna con un 89% de iluminación se acercará a Júpiter en la constelación de Géminis y será visible durante la noche.
13 y 14 de diciembre: Lluvia de estrellas Gemínidas es una de las más coloridas pues se observarán hasta 150 meteoros por hora, su punto más ato será alrededor de las 02:00 de la madrugada.
20 de diciembre: Será Luna nueva y la mejor hora para verla será a las 19:43 horas.
21 de diciembre: A las 09:03 horas el Sol alcanzará su punto más bajo sobre el horizonte marcando el inicio del invierno astronómico en el hemisferio norte.
22 y 23 de diciembre: Será la lluvia de meteoros Úrsidas y se podrían observar entre 5 y 10 meteoros por hora.
27 de diciembre: La Luna menguante se acercará a Saturno poco después del atardecer y durante la noche estará próxima a Neptuno.
31 de diciembre: La Luna creciente pasará cerca del cúmulo de las Pléyades que representará un cierre simbólico del año astronómico y será visible antes de la media noche.
Astrónomos descubren 12 nuevas lunas en Júpiter
Una de ellas fue nombrada ‘bicho raro’ por tener características diferentes a las demás.
Fases lunares de diciembre
- 4 de diciembre: Luna llena
- 11 de diciembre: Cuarto menguante
- 20 de diciembre: Luna nueva
- 27 de diciembre: Cuarto creciente
Así se vivió la conjunción de Júpiter y la Luna
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.