Pexels 24 mayo 2021 14:05hrs Actualizado el 24 mayo 2021 14:05hrs Redacción ADN40Estados Compartir Facebook Tweet Día Mundial de la Tortuga: qué especies visitan México En el marco del Día Mundial de la Tortuga, te compartimos cuáles son las especies que desovan en México, así como algunas recomendaciones durante su anidación El día de ayer, 23 de mayo, se celebró el Día Mundial de la Tortuga, esta efeméride se conmemora desde el año 2000 y tiene la finalidad de hacer consciencia sobre la importancia de estos animales, los riegos que actualmente corren y cómo ayudarlos. ¿Sabías que en México desovan 6 de las 7 especies de tortugas marinas que existen?Esta especie del orden de los reptiles tiene una característica principal: un fuerte caparazón que cuida sus órganos internos y que al mismo tiempo, las protege de depredadores. En las Áreas Naturales Protegidas de México se pueden observar una amplia diversidad de tortugas, ya que existen especies que habitan en mares, bosques, desiertos y hasta en las selvas tropicales. Cuántas especies de tortugas desovan en México En cuestión de flora y fauna, México es uno de los países más diversos , sólo para que te des una idea, aquí desovan casi todas las especies de tortugas marinas, las cuales son: - Caguama (Caretta caretta), se distingue por su coloración más rojiza y su cabeza más grande en relación a su cuerpo. - Carey (Eretmochelys imbracata), caracterizada por sus tonos cafés y verdes que decoran su caparazón. - Laúd (Dermochelys coriacea), la más grande del mundo. - Lora (Lepidochelys kempii), la más pequeña de todas las especies de tortugas.- Golfina (Lepidochelys olivacea), mide alrededor de 75 centímetro y llega a pesar 45 kilogramos. - Verde o blanca (Chelonia mydas), se llama así porque la grasa que genera su cuerpo tiene un tono verdoso. Además, el Centro Mexicano de la Tortuga (CMT), ubicado en el municipio de Mazunte, Oaxaca, busca difundir la importancia ecológica de las tortugas marinas, así como resaltar las acciones de conservación que se realizan en México para proteger las seis especies que llegan a desovar nuestro país. Asimismo, en este sitio, se exhiben tres especies de tortugas marinas en distintas etapas de crecimiento, así como nueve especies de tortugas de agua dulce y dos especies terrestres. Recomendaciones para la temporada de anidación de las tortugas En el marco del Día Mundial de la Tortuga, también queremos compartirte las recomendaciones que las autoridades federales emiten para la protección y salvaguarda de las tortugas marinas, sobre todo para la temporada de anidación . En caso de ver una tortuga saliendo del mar, desovando o regresando es importante seguir las siguientes instrucciones: - Avisar al encargado del campamento tortuguero más cercano o a la autoridad ambiental de la zona- No acercarse a ellas- Asegurarse de no pisar sus nidos- No tocar ni consumir sus huevos - No dejar basura en la playa La noticia por todos los medios. Descarga nuestra app deps ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Clima 5 de julio: Huracán Bonnie generará fuertes lluvias en México Estados Golpean al sacerdote Mateo Calvillo en Michoacán; “Me salió barato” Estados Muere niño al explotar cohetón en jaripeo de Morelos Estados Policías rapan y visten de hombre a una mujer trans en Oaxaca Estados Efemérides 5 de julio: Qué pasó en México y el mundo Estados Bonnie se intensifica a huracán categoría 2, afectará 7 estados Estados Ver más