La Tierra tendrá una nueva luna durante 60 años; conoce al asteroide 2025 PN7

Nuestro planeta tendrá una “nueva luna” que lo acompañará durante décadas, siguiendo la misma órbita y siendo visible con la ayuda de telescopios.

La nueva luna que acompañará a la Tierra
Getty
1 minutos de lectura.
Compartir:

Nuestro planeta tendrá una nueva luna durante seis décadas. Un asteroide llamado 2025 PN7 que fue descubierto por los astrónomos españoles Carlos y Raúl de la FFuente Marcos, en la Universidad Complutense de Madrid, siendo un hallazgo de sumo interés para la comunidad científica.

Se trata de un cuasisatélite que sincronizó su órbita con la de la Tierra y que ahora acompañará a nuestro planeta en su movimiento alrededor del Sol durante sesenta años, tiempo suficiente para que pueda ser analizado a fondo y, quizá, nos revele algunos secretos del universo que no conocíamos.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cómo es el asteroide 2025 PN7?

Cabe destacar que el asteroide 2025 PN7 no ha caído en el campo gravitacional de la Tierra, así como nuestra Luna, pero es tan llamativo que su trayectoria sea tan similar a la de nuestro planeta que parece moverse al mismo tiempo. Observándolo con los telescopios, parece que el asteroide decidió armonizar su camino con nosotros.

El asteroide 2025 PN7 forma parte de los Arjuna, un grupo de Objetos Cercanos a la Tierra (NEOs, por sus siglas en inglés), que han sido monitoreados desde hace años porque siguen órbitas casi idénticas a las de nuestro planeta.

Destaca que el 2025 PN7 es pequeño; mide entre 19 y 30 metros de diámetro y tiene una magnitud de 26.4. Tiene un brillo muy bajo y había sido muy difícil detectarlo.

La “nueva luna”, una oportunidad para la exploración espacial

Uno de los aspectos más importantes de este nuevo acompañante de la Tierra será su cercanía y la posibilidad de que sea explorado en misiones robóticas o sondas; para investigar su composición y cualquier otro detalle.

Asimismo, hay empresas que tienen el objetivo de conseguir minerales directamente del espacio, por lo que este asteroide representaría una oportunidad perfecta para ello, con posibilidades de extraer platino, iridio o níquel.

Por último, estudiarlo también serviría para comparar su dinámica de movimiento y sus diferencias con nuestro planeta, a pesar de que ambos siguen una trayectoria similar.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx