Premio Nobel de Física 2025 al efecto túnel cuántico macroscópico
El Premio Nobel de Física 2025 es para el británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis.

El Premio Nobel de Física 2025 es para el británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis “por el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantización de la energía en un circuito eléctrico”, informó la Real Academia de las Ciencias Sueca.
Con este galardón se reconocen los experimentos que demostraron cómo se puede observar el efecto túnel cuántico a escala macroscópica con muchas partículas, precisó la Real Academia en su fallo.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
“Efecto túnel”
El experimento clave que les valió el Nobel ocurrió hace cuatro décadas, pero su impacto apenas empieza a ser evidente.
Los tres científicos realizaron a mediados de la década de 1980 una serie de experimentos con un circuito eléctrico construido por superconductores en la Universidad de Berkeley (EE.UU), donde Clarke había creado un grupo investigador para explorar fenómenos cuánticos.
El grupo incluía a Devoret, que realizaba un posdoctorado allí tras finalizar estudios en París, y a Martini, un estudiante de doctorado.
En sus experimentos, los componentes superconductores fueron separados por una fina capa de material no conductor (un sistema conocido como la unión de Josephson): refinando y midiendo todas las propiedades del circuito pudieron controlar y explorar el fenómeno obtenido cuando una corriente lo atraviesa.
El “efecto túnel cuántico” se produce cuando una partícula atraviesa una barrera que parece imposible gracias a las reglas de la mecánica cuántica.
BREAKING NEWS
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 7, 2025
The Royal Swedish Academy of Sciences has decided to award the 2025 #NobelPrize in Physics to John Clarke, Michel H. Devoret and John M. Martinis “for the discovery of macroscopic quantum mechanical tunnelling and energy quantisation in an electric circuit.” pic.twitter.com/XkDUKWbHpz
Y demostraron también que el sistema absorbía y emitía energía en dosis de tamaños específicos, tal y como predice la mecánica cuántica.
Tanto el efecto túnel como la cuantización de la energía habían sido estudiados con anterioridad en sistemas con pocas partículas, pero no en una escala macroscópica.
En este caso, estos fenómenos aparecieron en un sistema cuántico con miles de millones de pares de Cooper (electrones enlazados) que llenaban todo el superconductor del chip, de un tamaño de un centímetro, aproximadamente.
Cuando lanzas una pelota contra una pared, puedes estar seguro de que rebotará hacia ti y te sorprendería mucho si la pelota apareciera, de repente, al otro lado de la pared
-indicó la Real Academia para ilustrar el descubrimiento.
Aplicaciones prácticas
Los experimentos de Clarke, Devoret y Martinis llevaron los efectos mecánicos cuánticos de una escala microscópica a una macroscópica. Los transistores de los microchips de los ordenadores son un ejemplo de la tecnología cuántica consolidada que nos rodea.
El Premio Nobel de Física 2025 ha brindado oportunidades para desarrollar la próxima generación de tecnología cuántica, incluyendo la criptografía cuántica, las computadoras cuánticas y los sensores cuánticos que podrán operar con mucha mayor rapidez.
Asimismo el trabajo de Clarke, Devoret y Martinis consolida un puente entre la física cuántica y la ingeniería eléctrica. “Es maravilloso celebrar cómo la mecánica cuántica, con más de un siglo de existencia, continúa ofreciendo sorpresas. Y es también muy útil, ya que es la base de toda la tecnología digital”, señaló Olle Eriksson, presidente del Comité Nobel de Física.
Los científicos que descubrieron el secreto del sistema inmune y ganaron el Premio Nobel de Medicina 2025
Los ganadores del Premio Nobel de Medicina son autores de una investigación que significa un avance médico histórico.
¿Cuándo se entrega el Premio Nobel?
Mañana, miércoles 8 de octubre, se anunciará al ganador o a los ganadores del campo de la Química, el jueves 9 Literatura, el viernes 10 Paz y finalmente el lunes 13 Economía, cuya categoría fue adherida en 1969 con el fin de celebrar los 300 años del Banco Central de Suecia.
El lunes se concedió el Nobel de Medicina a los científicos estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell y al japonés Shimon Sakaguchi por sus “descubrimientos sobre la tolerancia inmunitaria periférica”.
La entrega de premios será en Estocolmo el miércoles 10 de diciembre, a excepción del de la Paz , el cual será entregado en Oslo, Noruega.
El ganador del Nobel recibe un cheque de 11 millones de coronas suecas, el equivalente a un millón de dólares.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.