La Tierra se está oscureciendo y podría haber gran diferencia entre el hemisferio norte y sur

Desde el 2020 la NASA comenzó a notar una “asimetría” en el hemisferio norte y el sur debido a la radiación solar que reciben y que pueden rebotar.

La Tierra se está oscureciendo poco a poco
Canva
2 minutos de lectura.
Compartir:

La actividad humana ha comenzado a influir directamente en aspectos del planeta Tierra Tierra que, creíamos, no iban a cambiar hasta dentro de millones de años. Por ejemplo, los satélites de la NASA han detectado que nuestro planeta se está oscureciendo en el hemisferio norte y esto traería consecuencias.

Específicamente, las actividades humanas industriales de Estados Unidos, China y Europa habrían provocado que el rebote de la radiación solar en el hemisferio norte de la Tierra sea menor a la que había hace, por ejemplo, 24 años, según la investigación publicada en la revista PNAS .

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

La tierra se está oscureciendo y rompería simetría de hemisferios

Si las actividades en el norte del planeta siguen siendo tan desiguales en comparación a las del sur, se provocará una ruptura absoluta de las condiciones “iguales” que existe en el planeta Tierra.

Cuando la luz solar sea visiblemente menor en el norte que en el sur, las consecuencias en el clima terrestre no tendrían precedentes, como una redistribución del calor y de los fenómenos climatológicos afectados por la circulación atmosférica y oceánica.

El efecto albedo, clave para entender el oscurecimiento de la Tierra

El efecto albedo se refiere a la capacidad que tiene un cuerpo para reflejar la luz; en este caso, la capacidad de la Tierra de reflejar la luz del Sol; entre mayor sea el nivel de albedo, mayor frío habrá en la zona, como en los casquetes polares.

Por otro lado, mientras menor albedo haya en alguna zona, más calurosa será y menos luz podrá reflejar, como en el hemisferio tropical. Así, el nuevo estudio de la NASA revela que las actividades contaminantes en el hemisferio norte afectarían a que la luz no llegue o se refleje de la misma forma que hace años y cambiaría el clima.

Las consecuencias del “oscurecimiento” de la Tierra

Los cambios radicales son perceptibles desde hoy en día, como el cambio climático y el derretimiento del hielo en el norte y el sur del planeta, derivado del aumento en las temperaturas.

Mientras no exista una reducción de las actividades contaminantes, los cambios en el clima serán más drásticos y las condiciones que provocaban fenómenos como los huracanes se harán cada vez más impredecibles.

Asimismo, las “estaciones del año” sufrirían cambios radicales, al punto de que no habría frío en el invierno ni calor en la primavera, gracias a los cambios que ha sufrido el ecosistema en nuestro planeta por la actividad humana.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx