¡No te la pierdas! Superluna de Cosecha iluminará el cielo mexicano y esto debes de saber
Este mes de octubre habrá lluvias de meteoros y conjunciones planetarias, ofreciendo espectáculos únicos para observar el cielo nocturno.

Una superluna ocurre cuando la Luna llena coincide con el momento en que la órbita elíptica de la Luna la acerca a la Tierra, alcanzando su punto más cercano conocido como perigeo.
Esto hace que el satélite natural se vea hasta un 14% más grande y un 30% más brillante que una Luna llena común. El término “superluna” fue acuñado por el astrónomo Richard Nolle en la década de 1970.
¡El cielo se pone épico! 🌌
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 4, 2025
Planetas, cometas y una superluna se alinean para regalarnos un espectáculo astronómico.
Aquí lo que no te puedes perder:
🪐 Conjunción de la Luna con Saturno, ideal para ver sus anillos.
🔭 Neptuno se suma al trío visible con telescopio.
🌝 Llega… pic.twitter.com/6dFcnITfDn
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
¿Cuándo será la Superluna de Cosecha 2025?
La Superluna de Cosecha 2025 alcanzará su máximo esplendor el lunes 6 de octubre a las 21:48 horas (hora del Centro de México), de acuerdo a StarWalk.
Este fenómeno será visible a simple vista en gran parte del territorio mexicano y se podrá apreciar durante los días siguientes.
¿Por qué se llama “Luna de Cosecha”?
Este nombre proviene de una tradición agrícola que señala que la Luna llena más cercana al equinoccio de otoño, ocurrido el 22 de septiembre, marca el inicio de la cosecha de ciertos cultivos en el hemisferio norte.
VIDEO: Ya viene la Luna fría o Luna de la noche larga
En 2025, la Luna de Cosecha será la primera de tres superlunas consecutivas que cerrarán el año, seguidas por la Superluna del Cazador en noviembre y la Superluna de Frío en diciembre.
¿Qué otros eventos astronómicos se podrán observar?
Además de la
Superluna de Cosecha
, durante octubre de 2025, ofrecerá una serie de fenómenos astronómicos:
- Conjunción de Mercurio y Marte: Estos dos planetas estarán alineados en el cielo, ofreciendo una vista impresionante para los observadores.
- Lluvias de meteoros: Se espera la actividad de varias lluvias de meteoros durante el mes, proporcionando oportunidades adicionales para la observación del cielo.
Hora y recomendaciones para ver la Luna de Maíz en México
Si te gustan los fenómenos astronómicos, durante septiembre habrá Luna Llena, eclipse y lluvia de estrellas, te damos recomendaciones para observarlos.
Consejos para observar la Superluna
Para disfrutar al máximo de este fenómeno astronómico:
- Busca un lugar oscuro: Alejado de las luces de la ciudad, para evitar la contaminación lumínica.
- Utiliza binoculares o telescopios : Aunque la superluna es visible a simple vista, estos instrumentos pueden ofrecer una vista más detallada.
- Prepara tu cámara: Si deseas capturar el momento, asegúrate de tener el equipo adecuado y un trípode para evitar movimientos indeseados.
La Superluna de Cosecha 2025 será una oportunidad única para conectarse con el cosmos y apreciar la belleza del universo. ¡No te la pierdas!
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.