El misterio que oculta el asteroide 3I/ATLAS que implica importantes riesgos para la Tierra

¿Asteroide o nave alienígena?; esto se sabe de 3I/Atlas, el objeto interestelar más raro con registro.

¿Qué es 3I/Atlas y por qué es un riesgo para la Tierra según Harvard?
@31_Atlas/X
Actualizado el 19 septiembre 2025 13:57hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Sergio Valladares

La comunidad astronómica y científica de todo el mundo está revolucionada con el descubrimiento de ‘3l’, un objeto con miles de años de edad que ha levantado cientos de especulaciones a lo largo del mundo.

El descubrimiento fue mediante el telescopio del proyecto ‘Atlas’ con sede en Chile y desde su primer avistamiento ha tenido varias hipótesis; desde posibles riesgos para la humanidad, hasta la teoría de que es un artefacto de origen alienígena con tecnología muy avanzada.

 Cuál es el desayuno ideal
También te puede interesar:

Descubre el desayuno ideal, según la ciencia

Un estudio reciente ha revelado cuál es el desayuno ideal, centrándose en alimentos que proporcionan energía, aumentan la saciedad y mejoran la concentración

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Qué es 3I/Atlas

3l/Atlas es la nomenclatura que se le dio a un asteroide interestelar único en su tipo, y que pasará muy cerca del planeta tierra en octubre Este objeto fue visto por primera vez a principios de este año.

A pesar de que previamente se habían tenido imágenes de este asteroide, estas no levantaron mucho interés, pues no presentaba nada fuera de lo común, pero el 1 de julio de 2025 un observatorio en Chile captó que inicialmente figuraba como un asteroide con órbita extraña.

La rápida intervención por telescopios de todo el mundo, permitió calcular su trayectoría y por ende determinar qué 3I/Atlas no pertenece a nuestro sistema solar.

Con una impresionante velocidad de más de 209.000 kilómetros por hora, pertenece a un tipo de cometas conocidos como “bolas de nieve cósmicas”. Su tamaño es aún desconocido, pero se estima que podría tener 20 kilómetros de diámetro, lo que lo convertiría en el objeto interestelar más grande detectado hasta la fecha.

Según los estudios, 3l/Atlas ha mostrado comportamientos poco comunes mientras cruza el Sistema Solar. Los científicos detectaron estos rasgos extraños a partir de mediciones de luz y posición del objeto.

3I/Atlas fue bautizado con ese nombre, por el sufijo “3I” que indica su origen interestelar por la letra I y con el número 3 por ser el tercer objeto detectado que se origina fuera de nuestro sistema solar.

3l/Atlas es peligroso para el planeta tierra

El astrofísico Avi Loeb, jefe del proyecto Galileo, y director fundador de la Iniciativa Black Hole de la Universidad de Harvard , propuso que 3l/Atlas podría no ser un cometa común.

Esto mediante la observación de comportamientos extraños de este cuerpo celeste, junto con Adam Hibberd y Adam Crowl, el astrofísico de Harvard publicó un estudio que abrió miles de teorías acerca del origen de 3l/Atlas.

Este científico de la Universidad de Harvard , argumenta que su órbita retrógrada, que avanza en dirección opuesta a la de la mayoría de los cuerpos del Sistema Solar, y su alineación casi perfecta con el plano de la eclíptica presentan una probabilidad de ocurrencia aleatoria de apenas 0,2%, lo cual es un comportamiento nunca antes viste en nuestra Galaxia.

¿Podremos verlo a simple vista?

Desgraciadamente para los más curiosos,el cometa 3l/Atlas no se puede ver a simple vista desde México. Su brillo es muy bajo y solo puede ser detectado por el ojo humano mediante un telescopio profesional o semi profesional.

Su magnitud observada es de 13.3, lo que lo hace muy tenue. A modo de referencia, para que un objeto sea visible a simple vista, debe tener una magnitud de 6.5 o menor.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!