Habrá Tianguis del Pulque Navideño con artesanías, gastronomía, música y más
Si te gusta el pulque y la gastronomía mexicana, no te puedes perder este festival donde podrás disfrutar de música, bebidas y actividades.
Ya empieza a sentirse el ambiente decembrino y para cerrar el año como se debe, no te puedes perder el Tianguis del Pulque Navideño 2025 donde disfrutarás de bebidas típicas, gastronomía, música y tradición.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Tianguis del Pulque Navideño 2025
Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de pulque, mezcal, cerveza artesanal, vino y curados de distintos sabores y para acompañar las bebidas habrá una amplia oferta gastronómica.
También habrá música en vivo y podrás hacer compras navideñas pues habrá varios productos elaborados por productores locales. Además, disfrutarás de la expomáscaras donde podrás conocer a tus ídolos y tomarte fotos con ellos.
Regresa Gatotitlán con una emotiva ofrenda para mascotas: fechas, horarios y qué habrá
Vuelve el evento gratuito para homenajear a las mascotas en el Panteón de San Fernando.
¿Cuándo y dónde será el Tianguis del Pulque Navideño 2025?
Este evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Tlatelolco ubicado en Manuel González 171 en San Simón Tolnahuac el 6 y 7 de diciembre. El horario será de las 12:00 a las 21:00 horas. La entrada tiene un costo de 30 pesos.
El pulque, una bebida de los dioses
El pulque tiene sus raíces en la época prehispánica y lo consideraban como una bebida sagrada asociada con la diosa Mayahuel, la deidad del maguey. Se tiene la idea de que el pulque se consumía en ceremonias religiosas y rituales.
Esta bebida se produce a partir de la aguamiel , un líquido que se extrae del corazón del maguey, una planta parecida al agave. Posteriormente el líquido se almacena en contenedores de madera o barro donde la fermentación ocurre de manera natural y el resultado es una bebida alcohólica con un ligero sabor agrio y viscoso.
EL pulque ha sido una bebida emblemática de la cultura mexicana durante siglos y a lo largo de la historia se ha utilizado en diversas festividades. Actualmente ha aumentado su popularidad entre los jóvenes pues en muchos bares ofrecen una gran variedad de sabores.
¿De fresa, apio o garambullo? Ruta del pulque en Querétaro
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.