Llega el 28 festival EuroJazz 2025; fechas y artistas
¡Prepárate! Ya esta lista la programación del Festival EuroJazz y este año habrá agrupaciones de Polonia, Estados Unidos, Madrid, Italia y Países Bajos.
Si eres melómano, no te puedes perder el 28 Festival Eurojazz que se llevará a cabo en el Centro Nacional de las Artes (CENART), donde podrás disfrutar de música de diferentes países como España, Italia, Estados Unidos, Polonia y más.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cuándo y dónde será el EuroJazz 2025?
Es importante mencionar que el evento es para todo público; la entrada es libre y se llevará a cabo en las áreas verdes del CENART los sábados y domingos del 9 al 23 de noviembre. Los conciertos se realizarán de las 13:00 y a las 17:00 horas.
Lista de lugares que te harán viajar al pasado y recordar nuestros orígenes en México
En cada piedra late la sangre ancestral de México, donde ruinas susurran historia, espiritualidad y naturaleza. Revive tus raíces con estas tierras sagradas.
Programación del EuroJazz 2025
Domingo 9 de noviembre
- 13:00 horas Irlanda: Córas Trío
- 17:00 horas Austria: Yvonne Moriel:: Sweetlife
Sábado 15 de noviembre
- 13:00 horas Finlandia: Pekka Pykkänen Quartet
- 17:00 horas Estados Unidos: Texas Tech Jazz Orchestra
Domingo 16 de noviembre
- 13:00 horas Suiza: No Square Jazz Quartet
- 17:00 horas España: Gilipojazz
¡Esto es Halloween! Habrá concierto sinfónico y proyección de El Extraño Mundo de Jack
El Extraño Mundo de Jack se ha convertido en un clásico en los últimos meses del año y si quieres revivir esta historia con música en vivo, no te puedes perder este evento.
Sábado 22 de noviembre
- 13:00 horas México: 5° Elemento
- 17:00 horas Países Bajos: Leonardo Prieto Ensemble
Domingo 23 de noviembre
- 13:00 horas Italia: Luca Velotti 4TET
- 16:00 horas Polonia: Marcin Pasecki Trio
¡Ponlo en tu agenda! Ya tenemos la programación del 28 Festival Eurojazz, que este año llega con grandes agrupaciones que llevan el género a otro nivel 🇮🇪🇦🇹🇫🇮🇺🇸🇲🇽🇪🇸🇳🇱🇨🇭🇮🇹🇵🇱🇪🇺
— Centro Nacional de las Artes (@cenartmx) October 29, 2025
Una colaboración entre @cultura_mx y @UEenMexico. pic.twitter.com/YMSLW0aKP1
Origen del jazz
El jazz nació a finales del siglo XIX en Nueva Orleans y fue el resultado de una fusión entre diversas influencias musicales, particularmente de la comunidad afroamericana. Dicho género comenzó a extenderse por todo el país, especialmente en Chicago y Nueva York y fue evolucionando hasta convertirse en música muy popular.
Fue a partir de la década de 1920 con la popularidad de artistas como Louis Armstrong que fue reconocida como una forma musical legítima y sofisticada. La improvisación caracteriza al jazz, es decir que los músicos no tocaban siempre las mismas notas ni seguían estrictamente una partitura. El género se transformó en una parte fundamental de la cultura estadounidense.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.