Las 6 ofrendas monumentales que habrá en CDMX para Día de Muertos
¡Planea tu ruta! Estas son las instalaciones imperdibles que podrás visitar durante la temporada de Día de Muertos en la capital del país.
La temporada de Día de Muertos 2025 llega con muchísimas actividades divertidas para toda la familia, por lo que si eres fan de esta tradicional celebración mexicana, te contamos que podrás incluir en tu ruta, al menos seis ofrendas monumentales imperdibles.
Anota las fechas y sedes y comienza a planear tu ruta para que no te pierdas ninguna de las actividades de Día de Muertos totalmente gratuitas que ofrece la Ciudad de México (CDMX).
Cempasúchil, la flor emblema del Dia de Muertos
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
¿Cuándo ponen las ofrendas en CDMX?
Las ofrendas de Día de Muertos comienzan a colocarse a partir del 27 de octubre, pues este día se honra a las mascotas fallecidas que formaron parte de la familia. Después, siguen en este orden:
- 30 y 31 de octubre: Ofrenda para los niños que fallecieron sin ser bautizados
- 1 de noviembre: Día de Todos los Santos y corresponde a los niños o muertos chiquitos
- 2 de noviembre: Día de los Muertos, es decir, todos los adultos
💀✨ La tradición y la memoria se alzan en el corazón de la capital con la Ofrenda Monumental 2025, que transformará el Zócalo de la Ciudad de México en un espacio de encuentro entre el pasado y el presente.
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) October 21, 2025
Del 26 de octubre al 2 de noviembre, las y los visitantes podrán… pic.twitter.com/h28DdABv1D
6 ofrendas que no te puedes perder por Día de Muertos en la CDMX
Si eres fan de las actividades de Día de Muertos, te recomendamos que apartes las fechas para las siguientes ofrendas monumentales que se instalarán en distintas alcaldías de la CDMX.
Azcapotzalco
- Sede: Parque Tezozómoc, Manuel Salazar S/N, Hacienda del Rosario, Prados del Rosario, Azcapotzalco, 02410.
- Fechas: Del 31 de octubre al 9 de noviembre
- Cómo llegar: Estación Rosario o UAM-Azcapotzalco de la Línea 6 Metro o bien, la parada de Metrobús Tezozómoc L6.
Cuauhtémoc
- Sede: Zócalo capitalino
- Fechas: Del 25 de octubre al 2 de noviembre
- Cómo llegar: Estación Zócalo/ Tenochtitlán L2 del Metro o en Pino Suárez de la Línea 4 del Metrobús
Gustavo A Madero
- Sede: Parque del Mestizaje
- Fechas: Del 1 al 9 de noviembre
- Cómo llegar: Metro Instituto del Petróleo y Metrobús Euzkaro de la Línea 1
Tláhuac
- Sede: Mixquic
- Fechas: Del 1 al 9 de noviembre
- Cómo llegar: Toma la ruta que va hacia San Andrés Mixquic o Metro Tláhuac de la L12.
Xochimilco
- Sede: Deportivo Xochimilco, ubicado en Francisco Goitia S/N, Santiago Tepalcatlalpan, C.P. 16095.
- Fechas: Del 25 de octubre al 2 de noviembre de 2025
- Cómo llegar: Estación Tasqueña de la Línea 2, que conecta con el Tren Ligero, debes bajarte hasta la última estación.
Ahora que ya conoces cuáles son las seis ofrendas monumentales que podrás admirar en la CDMX, planea tu visita con tiempo y disfruta de las actividades totalmente gratuitas de la temporada de Día de Muertos 2025.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.