Cineteca Nacional presenta expo de “Soy Frankelda”, la stop-motion mexicana que promete cautivar tu corazón
Es el primer largometraje en stop-motion creado al 100% por manos mexicanas; dirigida por los hermanos Roy y Arturo Ambriz y producida por Cinema Fantasma.

La expo de “Soy Frankelda” ya es una realidad en la Cineteca Nacional de CDMX, ofreciendo un recorrido mágico por los mundos y personajes creados por los hermanos Roy y Arturo Ambriz. Esta muestra celebra la creatividad artesanal detrás del primer largometraje en stop-motion realizado completamente por manos mexicanas, bajo la firma del estudio Cinema Fantasma, en colaboración con Warner Bros Discovery Kids & Animation, Cine Vendaval y Woo Films.
¡Hay una serpiente en mi bota! Toy Story llega a la Cineteca en esta fecha
Woody, Buzz, Rex y Slinky regresan a la pantalla grande, así que haz feliz a tu niño interior y disfruta de uno de los clásicos del cine animado.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Abierta desde el 27 de septiembre, la exposición ocupa más de 850 metros cuadrados de la galería principal de la Cineteca que se encuentra en el centro del recinto, en la Plaza del Cubo de avenida México-Coyoacán, 389, Xoco, CDMX.

Verás de cerca las marionetas originales, los escenarios miniatura y los bocetos conceptuales que dieron vida al universo gótico y colorido de Soy Frankelda. La entrada es gratuita y el horario va de lunes a domingo, de 12:00 a 21:00 horas, convirtiéndola en una parada ideal para familias, estudiantes y amantes del cine animado.
¿Cuándo se estrena?
La película, de una escritora mexicana del siglo XIX que viaja a su subconsciente para enfrentar sus monstruos literarios y restablecer el equilibrio entre ficción y realidad, sale el 23 de octubre de 2025 en todas las salas de México como Cinépolis, Cinemex, Cineteca Nacional, etc.
El stop-motion mexicano
La muestra revela los secretos del proceso artesanal que distingue al stop-motion, una técnica que combina paciencia, detalle y pasión en cada cuadro. Cada personaje, vestuario y escenario fue elaborado a mano por más de 100 artistas nacionales, lo que convierte esta expo en una oportunidad única para descubrir cómo se construye una película cuadro por cuadro.
Apreciarás desde los primeros bocetos hasta los sets originales, además de proyecciones inéditas sobre la evolución del proyecto. La expo de “Soy Frankelda” no solo muestra arte, también talento y creatividad para competir con producciones internacionales sin perder identidad ni magia.
“Soy Frankelda” conquistó festivales internacionales
La cinta fue aclamada en festivales internacionales como Annecy y Guadalajara, consolidándose como un referente de la animación mexicana contemporánea. Su protagonista, Frankelda, es una escritora fantasma que lucha por ser reconocida en un mundo que teme la imaginación.
Gracias a su estética gótica y su poderosa historia sobre la creatividad reprimida, Soy Frankelda se ganó elogios de críticos y cineastas, incluido Guillermo del Toro, quien la describió como “una puerta al futuro del stop-motion en México”.
Una experiencia para toda la familia
Está pensada como una experiencia inmersiva a través de recorridos interactivos donde los asistentes podrán descubrir cómo se animan las expresiones faciales, cómo se iluminan los escenarios y qué materiales se usaron para crear cada textura.
Revelan tráiler de Avatar 3: Fuego y Ceniza que se estrena este mismo 2025
La Cineteca Nacional recomienda asistir con tiempo para evitar filas y aprovechar las visitas guiadas gratuitas disponibles los fines de semana. Además, se pueden realizar talleres de iniciación al stop-motion, ideales para niños y jóvenes interesados en la animación.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.