Las nuevas joyas del cine de terror mexicano que no puedes dejar pasar
Las películas de terror se han convertido en las más populares para el público mexicano, no por nada siempre podemos encontrar alguna película de este género en cartelera; aquí te compartimos 3 filmes mexicanos que están brillando en festivales internacionales

La siguiente selección de películas contiene óperas primas de directores mexicanos y que están siendo reconocidos a nivel mundial por su singular enfoque; te invitamos a echarle un ‘ojito’ a estos largometrajes para que salgas de las pelis de terror de siempre.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)
El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja) es la ópera prima del director mexicano Ernesto Martínez Bucio y fue ganadora del premio ‘Perspectivas’ del Festival Internacional de Cine de Berlín, una categoría que premia a las primeras obras de directores jóvenes.
La película está ambientada en el extinto ‘DF’ de loa años noventas— con un valor de producción muy alto y una estética visual que te transmite la tensión e intensidad en cada toma con planos cerrados y una iluminación tenue; la sinopsis sigue la historia de 5 niños de un barrio de clase media del ‘DF', 3 niñas y 2 niños que son abandonados por sus padres con su abuela ‘esquizofrénica’, la historia es contada a través de la visión de los niños y es una historia no lineal al estilo “American Psycho” donde terminas con más preguntas que respuestas.
A medida que avanzan los minutos se vuelve cada vez más confuso lo que sucede en pantalla y la película juega mucho con cuestionar si lo que vemos en pantalla es real o no, una ‘peli’ diferente y que podemos sentir más cercana por el lugar donde se desarrolla.
No me sigas
No me sigas es una apuesta comercial muy grande, es la primera película producida enteramente en español por la productora estadounidense ‘Blumhouse’ especializada en filmes independientes, principalmente de terror.
Esta película es dirigida por los hermanos Ximena y Eduardo García Lecuona y sigue la vida de una chica ‘influencer’ quien se muda a una supuesta ‘casa embrujada’ de la CDMX, lo que al principio es una farsa se va volviendo una verdadera pesadilla para la ‘influencer’ que tras grabar un ‘live’ comienza a experimentar sucesos paranormales.
Quizá la mayor valía de esta película es tratar de mezclar elementos contemporáneos con fundamentos clásicos del cine de terror, esta película tiene reminiscencias a filmes como la maldición de 2004 y señora influencer de 2023, sin duda un excelente debut para esta dupla de hermanos directores.
No dejes a los niños solos
Dirigida por Emilio Portes y protagonizada por Ana Serradillo, No dejes a los niños solos es un thriller de horror que gira en torno a una madre soltera que se muda con sus dos hijos a una nueva casa; una noche por cuestiones de trabajo tiene que dejar a los niños solos, lo que no imaginaba es que los niños pronto descubrirán que ambos quieren acabar el uno con el otro.
Una película con una trama sencilla pero con una buena dirección, una visión exagerada y violenta de las relaciones de hermanos que sin duda vale la pena ver.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.