Cantidad de años de cárcel que ameritan quienes lanzan amenazas de bomba en la UNAM
Ya hay dos sospechosos identificados por las amenazas de bomba en planteles de la UNAM y enfrentan cargos por delitos contra la paz conforme al código penal.

Las recientes amenazas de bomba en distintos planteles de la UNAM encendieron las alarmas de autoridades, estudiantes y docentes.
Desalojan a alumnos y maestros de Prepa 3 de la UNAM por amenaza de bomba
La alcaldía GAM confirmó que las instalaciones de la prepa fueron desalojadas y al lugar llegaron elementos de la policía CDMX; el objeto hallado no representaba un riesgo.
De acuerdo con el artículo 209 del Código Penal de la CDMX, quienes emitan este tipo de advertencias enfrentan de tres meses a tres años de prisión, además de multas económicas.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
La Universidad Nacional Autónoma de México ya presentó denuncias formales ante la Fiscalía General de Justicia y la Policía Cibernética, quienes investigan la procedencia de los mensajes y rastrean a los responsables.
La ley considera estas acciones como delitos contra la paz y la seguridad pública, al generar miedo o caos en espacios comunitarios. Además, si se demuestra que hubo intención de causar pánico, la pena puede agravarse.
Sin embargo, hay algunos casos podrían resolverse con libertad condicional, aunque las autoridades insisten en que la reincidencia o el daño psicológico a terceros aumentan la sanción.
¿Qué dice la ley sobre las amenazas en universidades?
Toda persona que amenace a otra o a una institución con causar daño, sea físico o material, puede recibir hasta tres años de cárcel y sanciones que van de 90 a 360 días de multa.
La ley se endurece cuando el acto provoca evacuaciones o altera la actividad normal de una institución pública como la UNAM, lo que puede calificarse como un delito agravado.
Este tipo de casos requieren denuncia de la víctima o la institución afectada, por lo que la querella formal abre la puerta a castigos ejemplares y frenar la ola de falsas alarmas que paralizó planteles en las últimas semanas.
Amenazas de bomba en la UNAM
Desde finales de septiembre, la UNAM reportó al menos 18 falsas alarmas de bomba en distintas escuelas y facultades. Entre las más recientes se encuentran la FES Zaragoza, la Preparatoria 3 y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, donde evacuaron miles de estudiantes por precaución.
El rector Leonardo Lomelí y las autoridades universitarias activaron el Protocolo Ante Artefacto Explosivo, que incluye revisión de instalaciones, suspensión temporal de clases y coordinación con cuerpos de seguridad. Aunque todas las amenazas resultaron falsas, la universidad insiste en no minimizar los hechos y mantener una cultura de denuncia.
¿Qué hacer ante una amenaza de bomba?
La institución recuerda que ante cualquier mensaje, correo o nota que sugiera la presencia de explosivos, se debe:
- Mantener la calma
- Reportar de inmediato a Auxilio UNAM (55-5616-1922) o al 911
- No manipular objetos sospechosos
- No difundir rumores en redes sociales
Interpol emite ficha roja para Zhi Dong Zhang, ciudadano chino ligado al CJNG que se fugó en México
En caso de evacuación, lo ideal es hacerlo sin correr, mantener la distancia y seguir las indicaciones del personal de seguridad.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.