Omar García Harfuch anuncia nueva estrategia para combatir el delito de extorsión en México; estados afectados

El titular de la SSPC explicó que el Gobierno Federal pondrá en marcha una nueva estrategia para combatir el delito de extorsión; hay 8 entidades de atención prioritaria.

Omar García Harfuch.jpg
X: @OHarfuch
Actualizado el 06 julio 2025 17:49hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en conjunto con miembros del Gabinete de Seguridad, dio a conocer la nueva estrategia de seguridad para combatir el delito de extorsión en México.

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

En conferencia de prensa, el titular de la SSPC reveló cuáles son los estados más afectados por este delito del fuero común en México y en qué consiste esta nueva estrategia para reducir los casos de extorsión.

García Harfuch revela las entidades más afectadas por el delito de extorsión

Omar García Harfuch dio a conocer que este delito se ha convertido en un problema preocupante principalmente en 8 entidades del país que serán consideradas de atención prioritaria:

  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Nuevo León
  • CDMX
  • Veracruz
  • Jalisco
  • Guerrero

García Harfuch explicó que en estas ocho entidades se acumulan el 66% de las extorsiones a nivel nacional. Además, el titular de la SSPC explicó que Michoacán también es una de las entidades en las que las autoridades están mayormente enfocadas.

Harfuch revela nueva estrategia contra la extorsión en México

El funcionario explicó en conferencia de prensa que la estrategia se implementará a nivel nacional con la participación de otras instituciones como la Unidad de Inteligencia Financiera, la cual será la encargada de congelar las cuentas de los extorsionadores. Asimismo, se solicitarán órdenes judiciales para el bloqueo de líneas y equipos celulares vinculados a llamadas de extorsión. Igualmente, se realizarán operativos sorpresa en cárceles, para el aseguramiento de celulares utilizados por los internos para este delito.

Nueva línea de denuncia anómina contra el delito de extorsión

Harfuch dio a conocer que se pondrá a disposición de la población un número de denuncia anónima 089, para atender denuncias de extorsión, que generarán una carpeta de investigación. El proceso será el siguiente:

  • La persona ciudadana es víctima de extorsión (directa o indirecta)
  • Víctima se comunica al número 089 para reportar el delito
  • El operador canaliza a la víctima con el operador especializado en extorsión
  • El operador especializado identifica el posible tipo de extorsión (directa o indirecta)

García Harfuch explicó que en el caso de extorsión indirecta, el operador brindará recomendaciones y registrará la denuncia. Mientras que, en caso de extorsión directa, el operador canalizará con UECS.

Campaña preventiva contra el delito de extorsión en México

Igualmente, Harfuch explicó que la nueva estrategia de seguridad contra el delito de extorsión contará con una campaña preventiva que consiste en los siguiente:

  • Se celebrará convenios con la iniciativa privada para ampliar la difusión de medidas de protección.
  • Capacitar a cajeros de tiendas de autoservicios, tiendas de conveniencia y bancos para evitar el depósito en cuentas de extorsionadores.
  • Tener pláticas de concientización con recepcionistas de hoteles para identificar y evitar casos de secuestro virtual.

Asimismo, el titular de la SSPC explicó que la nueva estrategia de seguridad se realizará como un trabajo en conjunto con las distintas dependencias que forman parte del Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal, es decir, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN).

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx