Repuntan los casos de sífilis en Jalisco y CDMX; estos son los síntomas
En México los casos de sífilis aumentaron de forma importante, especialmente en Jalisco y CDMX. El total ya roza las cifras de contagio en todo el 2024.
México enfrenta un repunte significativo de sífilis durante 2025. De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud, hasta el 1º de noviembre ya se registraron 18 mil 83 casos, casi los mismos que todo 2024. Jalisco y la CDMX concentran las cifras más altas. El incremento nacional del 17.5% en comparación con el año anterior enciende alertas por la rapidez con la que se acerca al récord anual. La sífilis, una infección bacteriana curable, vuelve a cobrar relevancia debido a su transmisión sencilla y a la falta de síntomas en etapas iniciales.
¡Es una cepa nunca antes reportada! Detectan primer caso de gripe aviar humano
Este es el primer caso reportado de gripe aviar en una persona; las autoridades ya realizan las investigaciones correspondientes para saber más sobre la cepa y la forma de contagio.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
En Jalisco se confirmaron 1,851 casos y en la CDMX otros 1,609. Estas entidades son las más afectadas por la sífilis en 2025, seguidas por:
- Baja California
- Tamaulipas
- Guanajuato
- Nuevo León
- Coahuila
En conjunto, estas siete entidades representan casi la mitad de todos los contagios del país.
¿Qué está pasando con los contagios?
El repunte se relaciona con un aumento de prácticas sexuales sin protección y una mayor movilidad social. También influyen diagnósticos tardíos que permiten que la bacteria siga circulando. Las autoridades señalan que muchas personas no identifican los síntomas iniciales o no buscan atención médica.
Jalisco y la CDMX muestran tendencias distintas, mientras en la capital predominan los casos en hombres, en Jalisco destacan los diagnósticos en mujeres. Otros estados como Baja California y Tamaulipas reportan incrementos acelerados, lo que preocupa por la velocidad de transmisión.
Los síntomas clave que debes conocer
La sífilis inicia con una llaga indolora en genitales, boca o ano. Después puede provocar:
- Erupciones en manos y pies
- Fiebre
- Caída del cabello
- Cansancio
Sin tratamiento, avanza hacia etapas más graves que dañan el corazón, el cerebro y los nervios.
Diagnóstico y tratamiento oportuno
La infección se detecta con un sencillo análisis de sangre y se cura con antibióticos, en especial penicilina. Los CAPASITS y unidades de salud en Jalisco, CDMX y todo el país ofrecen pruebas gratuitas y confidenciales. La detección temprana frena complicaciones y corta cadenas de transmisión.
Se incrementa en 70% la donación de leche materna en el IMSS
Otro caso que preocupa a México es la transmisión de madre a hijo por su gravedad. Aunque el país redujo estos casos, el repunte nacional obliga a reforzar tamizajes prenatales. La sífilis congénita puede causar parto prematuro, bajo peso, malformaciones o incluso la muerte neonatal.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.