Salud reporta 64 casos activos de sarampión en seis estados
La Secretaría de Salud informó que desde el primer brote de sarampión registrado en febrero se han acumulado 5 mil 231 casos.
El sarampión es una enfermedad contagiosa y aunque es una enfermedad controlada, desde febrero de 2025 se han registrado 5 mil 231 casos en México, actualmente 64 permanecen activos, y aquí te decimos cuáles son los estados más afectados y cómo se contagia.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Reportan 64 casos de sarampión activos en México
De acuerdo con un informe de la Secretaría de Salud , los 64 casos se encuentran distribuidos en las siguientes seis entidades: Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca. Además, desde el inicio del brote se han registrado 23 defunciones.
Aunque la curva de contagios ha tenido un descenso importante se mantiene la vigilancia epidemiológica y la aplicación de cercos vacunales en las zonas más afectadas.
#TarjetaInformativa
— SALUD México (@SSalud_mx) November 18, 2025
La Secretaría de Salud informa ⬇️ pic.twitter.com/FBTWmP4UOC
Aplicación de vacunas contra el sarampión
Se han desplegado brigadas de vacunación y se amplió la cobertura para personas de hasta 49 años. Hasta ahora se han aplicado 9 millones 761 mil 372 dosis de la vacuna triple viral y SR para proteger a la población susceptible y fortalecer el control del brote. Equipos de Respuesta Rápida realizan visitas domiciliarias y mantienen sesiones permanentes de los Consejos Estatales de Vacunación.
Varicela se propaga en México, estos son los estados con más contagios
Los estados que lideran la lista de más casos son Estado de México, CDMX y Nuevo León; estos son los síntomas y las probabilidades de que contagies otra vez.
Síntomas y cómo se contagia
El sarampión es una enfermedad viral que se transmite a través de las gotitas de saliva, al toser o estornudar de una persona que esta infectada, algunos de los síntomas más comunes son:
- Fiebre
- Congestión nasal
- Ojos rojos o irritados
- Manchas pequeñas dentro de la boca
- Erupción en la piel que comienza en la cara y se extiende por el cuerpo
La forma más efectiva de prevenir esta enfermedad es mediante la prevención, por ello es importante la vacunación de niñas y niños de 6 meses a nueve años; adolescentes y personas adultas de 10 a 49 años que no cuenten con esquemas completos de vacunación. Se recomienda a las personas revisar su cartilla de vacunación y acudir al centro de salud si falta alguna dosis.
Casos de sarampión en México: Chihuahua es el estado más afectado
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.