Cofepris alerta por venta de medicamentos falsos para tratar cáncer

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió que el consumo de estos medicamentos falsos es peligroso para la salud.

Venta de medicamentos falsos
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:

Cada vez es más común encontrar todo tipo de artículos en venta en internet; sin embargo, la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta por venta ilegal de medicamentos falsos o sin registro sanitario, te contamos de cuáles se trata y algunas recomendaciones.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp  y lleva la información en la palma de tu mano.

Medicamentos falsos a la venta

De acuerdo con el comunicado de la Cofepris , la siguiente lista de medicinas se comercializan a un menor precio y sin receta médica en plataformas, sitios web y aplicaciones móviles:

Oncaspar 750 U/mL (Pegaspargase): se comercializa en una presentación no autorizada con etiquetado en idioma distinto al español y se receta como parte de un tratamiento de quimioterapia para tratar a niños y adultos con leucemia linfoblástica aguda.

Epclusa /Sofosbuvir/Velpatasvir) tabletas de 400 y 100 mg: se trata de los lotes CNKGY y CSNPD, el primero es falsificado y el segundo legítimo pero presenta irregularidades, es un fármaco para adultos con hepatitis C.

Encicarb 1k (Carboximaltosa férrica) 1 g/20ML: no tiene número de lote y no cuenta con registro sanitario de Cofepris y se administra a pacientes con anemia.

Aclasta 5 mg/100 mL (Ácido zoledrónico): los lotes SJAP5 y NB4641 es para tratar la osteoporosis en hombres y la postmenopausia en mujeres.

 Síntomas del cáncer de vulva
También te puede interesar:

Mujeres mayores de 50 años son las más propensas a desarrollar cáncer de vulva; advierte experta

El cáncer de vulva afecta principalmente a mujeres mayores de 50 años, advierte la ginecoobstetra Olivia Sánchez; conoce síntomas, factores de riesgo, tratamiento y cómo prevenirlo.

Ver nota

Arasamila (Rituximab) 500 mg/50 mL en solución inyectable: se trata de los lotes MC8279 y NN0266,es utilizado para tratar linfoma no-Hodkin, leucemia linfática crónica y artritis reumatoide.

Sutinat 50 cápsulas: lote 702900 y se utiliza para trtar carcinoma de células renales, tumores del estroma gastrointestinal y tumores neuroendocrinos pancreáticos.

Polivy 150 mg (Polatuzumab vedotina) con el lote B5025B25 es un tratamiento de adultos con linfoma difuso de células b grandes, recidivante o refractario.

Survanta 25 mg/mLL (Beractant) suspensión se usa para la prevención y el tratamiento del síndrome de dificultad respiratoria en bebés prematuros.

Yervoy 50 mg/10 mL (Ipilimumab) solución inyectable con lote ACP3609 que se usa para el cáncer de pulmón de células no pequeñas, cáncer de riñón , colorrectal, carcinoma hepatocelulasa, mesotelioma pleural maligno y cáncer de esófago.

Opdivo 100 mg solución inyectable con lote ACS7118 para el tratamiento de melanoma avanzado metastásico, cáncer de pulmón, linfoma de Hodkin clásico, cáncer de cabeza y cuello y cáncer colorrectal.

Xtandi 40 mg (Enzalutamida) cápsulas con lote 2053204 que es utilizado para el cáncer de próstata.

Dupixent 300 mg/ 2 mL (Dupilumab) inyectable con lote 3L078F y es usado para tratar la dermatitis atópica, asma grave y rinosinusitis crónica con poliposis nasal.

 Cáncer de mama
También te puede interesar:

Detección temprana del cáncer de mama con IA: Predice hasta 6 años antes del diagnóstico

La IA ahora permite detectar el cáncer de mama años antes del diagnóstico, revela un estudio; conoce cómo la tecnología mejora la predicción de la enfermedad.

Ver nota

¿Qué hacer ante la venta de medicamentos falsos?

La Cofepris recomienda a la población no comprar medicamentos en sitios web, plataformas o aplicaciones y menos si los venden sin receta médica. Tienen un precio bajo, están etiquetados en otro idioma y no cuentan con registro sanitario .

Estos medicamentos ponen en riesgo la salud de quien los consume pues se desconoce su origen, almacenamiento y contenido.

Parrilladas podrian generar cancer

[VIDEO] Cuidado La parrilladas podrian generar el desarrollo de cancer por el contacto de la carne con el fuego

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram  y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx