El riesgo de consumir suplementos de melatonina, tratamiento para trastornos del sueño

Consumir suplementos de melatonina durante más de un año podría tener efectos contraproducentes; la hormona ayudar a manejar el sueño

El riesgo de consumir melatonina
Getty
1 minutos de lectura.
Compartir:

Consumir suplementos de melatonina se ha hecho cada vez más común, ya que cualquier persona puede tener acceso a ellos sin prescripción médica y son utilizados para tratar casos de insomnio, sin embargo, tomarlos de manera prolongada puede afectar directamente la salud de las personas.

Según el último estudio de la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés), el consumo prolongado de suplementos de melatonina podría estar relacionado con un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca y enfermedades cardiovasculares.

Suscríbete a nuestro   canal de WhatsApp   y lleva la información en la palma de tu mano.

Estudio advierte sobre los riesgos de consumir melatonina

La investigación fue liderada por el jefe residente de medicina interna en Suny Downstate, el doctor Ekenedilichukwu Nnadi, quien se encargó de analizar los registros médicos de más de 130 mil adultos diagnosticados con insomnio crónico y utilizaron suplementos de melatonina como tratamiento.

En los resultados detectó que el 4.6% de los pacientes desarrollaron insuficiencia cardíaca, aunque los resultados fueron refutados por especialistas en cardiología consultados por el Washington Post y la cadena NBC News, quienes aseguraron que un hallazgo así no es representativo para sacar conclusiones apresuradas.

Hasta ahora, lo que es un hecho es que el insomnio en sí mismo representa un riesgo mayor para desarrollar enfermedades cardiovasculares, sin embargo, con este insomnio se puede interpretar que el tratar el insomnio con melatonina puede incrementar el desarrollo de problemas cardíacos.

Sin embargo, los problemas de insomnio también se encuentran relacionados a un mayor riesgo de diabetes, ansiedad o depresión , por lo que todos estos son factores que deben ser considerados antes de sacar una conclusión.

¿Para qué sirve la melatonina?

Se trata de una hormona que el cerebro produce de manera natural en la glándula pineal. Su función es regular el sueño y la vigilia. En pocas palabras, ayuda a aumentar el sueño cuando hay oscuridad, y a disminuirlo cuando hay luz solar.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram     y lleva la información en tus manos

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx