Experto en salud canina comparte las frutas que pueden ayudar a la salud de tu lomito

Contrario a lo que muchos creen, la incorporación de alimentos naturales es bueno para tu perro; algunas frutas pueden ayudar a prevenir enfermedades mortales.

Frutas que pueden comer los perros
Sergio Valladares
3 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Sergio Valladares

Cada vez son más los dueños de perros que tratan de incorporar alimento alternativo a la dieta de sus mascotas. Mucho en parte por la necesidad de buscar alimentos más económicos y saludables.

En pleno 2025 todavía existen muchos mitos y creencias erróneas en cuanto al cuidado de los perros, es por eso que el experto en salud animal José María Zamora, mejor conocido por su usuario de Instagram Chemanimals compartió en esta red social un listado de frutas que pueden comer los perros y que les traerá increíbles beneficios para su salud.

 KAL|0_1kg42q2r
También te puede interesar:

Feliz Día Mundial del Perro

En el marco de esta celebración la Ciudad de México realizará un festival y varias tiendas caninas tendrán sorpresas para consentir a tu mascota.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Frutas que pueden consumir los perros

  • Manzana: Rica en fibra, vitamina A y C, también ayuda a limpiar los dientes de tu mascota. Evita las semillas ya que esas si pueden llegar a ser tóxicas para tu perro.
  • Plátano: El experto recomienda no darlo completo, pero menciona que fortalece su digestión al ser rico en potasio y magnesio. Con una porción de un cuarto a la semana bastará para que tu mascota esté sana.
  • Sandía: Es una fruta muy hidratante que aporta agua al organismo de tu mascota. Evita las semillas y ofrécelo en pequeñas raciones.
  • Melón: Favorece el sistema nervioso, es alto en fibra y se recomienda darlo en pequeñas raciones.
  • Pera: Contiene vitamina A y vitamina K, además de promover la salud intestinal.
  • Fresa: Las fresas ayudan a limpiar los dientes de las mascotas ya que son ricas en enzimas. Debe retirarse las hojas verdes y se pueden dar enteras.
  • Papaya: Promueve la salud intestinal al ser rica en fibra y además contiene papaína, esta fruta se puede dar bien racionada hasta dos veces por semana.

Los mitos más comunes de la alimentación canina

  1. Los perros solo comen carne: Los perros son omnívoros, no carnívoros, y necesitan una combinación de proteínas, grasas y carbohidratos en su dieta diaria. Puede que a tu perro le guste mucho la carne, pero esto no es suficiente para mantenerlo saludable, además de carne, tu compañero canino necesita almidones, verduras y frutas. Si le das a tu perro solo carne, podría experimentar deficiencias de calcio, vitaminas A y D.

    Muchas personas creen que los perros no deben comer cereales, pero la mayoría de razas pueden y deben comer cereales como parte de su dieta, no hacerlo podría provocarle problemas cardíacos. La única razón para no darle cereales a tu perro, es que este sea alérgico a los mismos.

  2. Las dietas crudas son mejores que las croquetas: Si los perros son descendientes biológicos de los lobos , tiene todo el sentido del mundo alimentarlos con carnes crudas y viseras.

    Pues esto es completamente FALSO. A lo largo de los años, los perros domésticos evolucionaron de vivir en libertad a compartir la casa e incluso la cama de sus humanos, por ende su sistema digestivo cambió.

    Los perros modernos son completamente diferentes a sus ancestros salvajes y las investigaciones no han demostrado ningún beneficio en alimentarlos con una dieta cruda. Por el contrario, algunos estudios han demostrado que alimentar a las mascotas con comida cruda o semi-cruda, puede representar riesgos para la salud tanto de perros como humanos.

    Mantener a tu perro alimentado de manera balanceada es más seguro y saludable que una dieta cruda.

  3. Los subproductos son malos: El termino “subproducto” en la etiqueta nutricional de un alimento para perro, no significa una señal de alerta. Estos productos son simplemente partes de animales que los humanos no comemos, pero que son perfectamente saludables para perros.

    Estos alimentos pueden incluir órganos, cartílagos y otros tejidos que los fabricantes suelen desechar, mucha gente considera que esto es simplemente un relleno barato, pero aportan un gran valor nutricional para nuestras mascotas.

  4. Cualquier marca de croquetas es buena y saludable: Las croquetas son la opción más popular y fácil para alimentar a nuestras mascotas, la mayoría son saludables, pero debes poner atención y elegir una marca adecuada.

    Cuando compres un alimento para perro debes mirar que cumplan con los estándares establecidos por la Asociación Americana de Funcionarios de Control de Alimentos (AAFCO) . Esta etiqueta indica que un alimento en particular cumple con los estándares nutricionales mínimos.

  5. Los veterinarios recomiendan productos por que quieren vender: Si un especialista en salud de animales recomienda un alimento o dieta, es por que esta convencido que es lo mejor para la salud de tu mascota. La mayoría de veterinarios no ganan mucho dinero al vender productos que recomiendan.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!