¡Más que oro verde! Beneficios dietéticos de comer aguacate y personas que no deben consumirlo

El consumo de aguacate puede ayudar al metabolismo de las personas, sin embargo un sector de la población podría presentar afectaciones por comerlo.

Beneficios de comer aguacate
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:

A lo largo y ancho de México el aguacate es uno de los productos alimenticios más consumidos por las personas, pues más allá de su inigualable sabor, esta fruta destaca como una de la que más nutrientes le brinda a la ciudadanía gracias a las vitaminas y minerales con los que cuenta en una sola porción.

De acuerdo con el Gobierno de México, este producto contiene alrededor de 15 nutrientes como lo son las calorías, carbohidratos, proteínas, fibra alimentaria, así como varios tipos de vitaminas y minerales como el Potasio, Magnesio, entre otros.

Experto en fertilidad habla sobre la fecundación in vitro en México: Diagnóstico y tratamiento

[VIDEO] La fertilidad en México experimentó una disminución significativa en las últimas décadas, reflejando cambios demográficos, socioeconómicos y culturales.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Beneficios alimenticios del aguacate

Gracias a que el aguacate cuenta con Folatos, Potasio, Magnesio, Hierro, Calcio y Sodio, aquellas personas que lo consuman de manera recurrente en sus dietas, podrán verse beneficiados con la reducción de los niveles de colesterol malo en la sangre, además de que ayuda al incremento del “colesterol bueno”.

Entre los demás beneficios que brinda el consumo de esta fruta, están los siguientes:

  • Regulariza el azúcar en sangre y ayuda a evitar la resistencia a la insulina
  • Contribuye a nivelar la presión arterial gracias a sus cantidades de Potasio
  • Ayuda a desinflamar articulaciones a quienes padecen de artritis reumatoide
  • Mejora la digestión
  • Nutre la piel, las uñas y el cabello por su alto contenido en vitaminas C y E
  • Reduce el riesgo de padecimientos en los ojos como las cataratas
 fruta para bajar los triglicéridos y colesterol
También te puede interesar:

La fruta para bajar los triglicéridos y colesterol rápido y de forma natural

Bajar los niveles de colesterol y triglicéridos es crucial para la salud cardiovascular, y una dieta adecuada es clave; conoce cuál es la mejor fruta para lograrlo.

Ver nota

¿Cuántas calorías tiene un aguacate?

De acuerdo con especialistas en salud y alimentación, un aguacate puede contener aproximadamente 160 calorías por cada 100 gramos de pesaje, por lo cual con dos de estos frutos una persona podría consumir lo recomendado para iniciar el día.

En cuanto al resto de sus componentes alimenticios, el promedio de esta fruta es el siguiente:

  • Grasas: 14.7 gramos
  • Carbohidratos: 8.5 gramos
  • Fibra: 6.7 gramos
  • Proteínas: 2 gramos

Daños y peligros de consumir aguacate

Más allá de que el aguacate sea considerado como uno de los frutos que más beneficios genera en las personas, la realidad es que también puede provocar problemas de salud en caso de que se consuma de más o por otros motivos.

Entre las afectaciones que podría representar en las personas, está la hinchazón abdominal, diarrea y dolor de estómago y estreñimiento.

¿Quiénes no pueden comer aguacate?

Algunas de las personas que deben moderar o evitar el consumo de este fruto, son aquellas con intolerancia a los FODMAPs o con problemas severos de riñón, así como aquellas que son alérgicas al látex, esto debido a que el aguacate cuenta con sustancias similares a las de este producto.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx