Resistencia antimicrobiana, la posible causa de muerte de millones de personas en un futuro
El uso excesivo de medicamentos puede provocar que las bacterias y virus sean más resistentes y dificultar los tratamientos; hay maneras de evitar esta problemática.

A partir de 2050, la resistencia antimicrobiana podría causar la muerte de 10 millones de personas cada año, de acuerdo con expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ya que el uso excesivo de medicamentos provoca que las infecciones sean más resistentes a los antibióticos .
De acuerdo con el coordinador del Programa Universitario de Investigaciones sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes de la UNAM, Samuel Ponce de León Rosales, el abuso de medicamentos trae como consecuencia la resistencia antimicrobiana que aumenta conforme hay mayor consumo. Este problema puede derivar en un desastre económico y de salud púbica.
Países llaman a frenar el uso innecesario de antibióticos
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
¿Qué es la resistencia antimicrobiana?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la resistencia antimicrobiana se refiere a cuando las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos cambian a lo largo del tiempo y dejan de responder a los medicamentos , lo que dificulta el tratamiento y aumenta el riesgo de que la enfermedad se propague y la persona tengan mayor problemas de salud o le provoque la muerte.
#BoletínUNAM Resistencia antimicrobiana podría conducir a la muerte a 10 millones de personas al año, a nivel mundial en 2050 > https://t.co/Qx4HbfFoWN pic.twitter.com/oYaTJ9jAOz
— UNAM (@UNAM_MX) September 22, 2025
¿Cuáles son las consecuencias de la resistencia a los antibióticos?
- Cirugía más complejas
- Heridas simples serán de alto riesgo
- Mortandad aumentará
- Costos de tratamientos antiinfecciosos crecerán
Lanzan campaña para evitar riesgos al consumir medicamentos en CDMX
La campaña busca evitar que se viralicen contenidos que inciten a menores de edad a realizar desafíos riesgosos por consumir medicamentos en CDMX.
¿Cómo se puede evitar una resistencia antimicrobiana?
Los expertos de la UNAM señalan que para disminuir el riesgo de resistencia a los antibióticos, se deben implementar estrategias para disminuir su uso excesivo y para ello se necesita vincular a todos los actores responsables, que son: La industria, academia, autoridad regulatoria, sector público, gobierno federal y sociedad.
Estudio revela que inyección anual de fármaco podría prevenir el VIH
Un nuevo estudio publicado en una de las revistas de ciencia más prestigiosas, señala que una inyección anual de lenacapavir podría prevenir el VIH.
Suscríbete a
nuestro canal de WhatsApp
y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.