Es letal: Estados con más mordeduras de araña violinista y qué hacer si te pica una

Las arañas son animales que causan temor en la mayoría de las personas y la violinista es una de las más peligrosas, aquí te decimos qué estados reportan más picaduras y qué hacer si te muerde una.

Araña violinista
Gobierno de México
1 minutos de lectura.
Compartir:

La araña violinista es uno de los animales más temidos pues su mordedura puede resultar letal, por ello la Secretaría de Salud dio a conocer cuáles son los estados donde se han registrado más mordeduras y algunas recomendaciones para saber qué hacer en caso de encontrarse con una.

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud de la Semana del 26 al 28 de junio en México se han registrado 290 mordeduras de araña violinista.

  Aumentan picaduras de araña violinista por comienzo de temporada
También te puede interesar:

Comienza temporada de la araña violinista y aumentan las picaduras

Las picaduras de araña violinista van en aumento, según la secretaría de salud estatales; estos son los síntomas que provoca el veneno del arácnido.

Ver nota

¿Qué estados tienen más reporte de picaduras de araña violinista?

El estado con más número de mordeduras de araña violinista es Jalisco con 37 casos acumulados; 21 son hombres y 16 mujeres.

Chihuahua tiene 22 reportes de mordedura de araña violinista; 10 hombres y 12 mujeres.

Le sigue Morelos con 19 casos; 17 mordeduras en hombres y dos en mujeres.

Querétaro tiene 17 casos de mordeduras de araña violinista;10 son hombres y 7 mujeres.

Finalmente Zacatecas tiene un reporte de 15 casos 8 hombres y mujeres.

En la Ciudad de México se tiene un reporte de 13 mordeduras de araña violinista 6 hombres y 7 mujeres.

 ahuyentar araña violinista.jpg
También te puede interesar:

3 plantas que ahuyentan a la araña violinista que mató a María Fernanda en Sonora

Estas son las tres plantas que te conviene colocar en tu casa para ahuyentar a la peligrosa araña violinista, cuya picadura le provocó la muerte a una mujer en Sonora.

Ver nota

Recomendaciones ante la mordedura de araña violinista

De acuerdo con la Secretaría de Salud el veneno de la araña violinista disuelve los tejido debido a que las enzimas destruyen todo lo que tiene proteínas y su efecto es 10 veces más poderoso que la quemadura con ácido sulfúrico.

Por ello, los especialistas recomiendan que ante la mordedura de una araña violinista se aplique hielo y vendaje compresivo sobre la herida. De ser posible lavar la zona con agua y jabón y acudir al Centro de Salud más cercano.

La araña violinista se adapta a cualquier ecosistémicas y sus lugares favoritos son las grietas y rincones de difícil acceso, lugares polvorientos y poco aseados.

Experto habla sobre los peligros de la araña violinista, la especie que vive en los rincones de tu casa

[VIDEO] En exclusiva para adn40 hablamos con el biólogo Abraham Hernández, experto en los peligros de la araña violinista que habita varias regiones de México.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx