Obesidad ilegal: La costosa multa que pagan las personas con sobrepeso en Japón

¿Sabías que en Japón es ilegal tener sobrepeso? Te contamos cuáles son las multas que impone la Ley Metabo a las personas con problemas de obesidad.

obesidad en japón.jpg
Canva
Actualizado el 17 agosto 2025 15:02hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

¿Has notado que los japoneses son en su mayoría delgados? Si pensabas que esto tiene que ver con su alimentación y estilo de vida, te sorprenderá saber que la delgadez de los ciudadanos también obedece a que Japón penaliza la obesidad.

Aunque no lo creas,en Japón existe la Ley Metabo, la cual tiene el objetivo de controlar el sobrepeso de su población. Esto significa que las personas que rebasen el límite de talla permitida podrían recibir una costosa multa. Te contamos los detalles.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿Por qué está prohibido el sobrepeso en Japón?

Actualmente, Japón se caracteriza por ser uno de los países con los ciudadanos más delgados del mundo, pero no solo se debe a que todos prefieren comer saludable y hacer ejercicio, la verdad también tiene que ver con que los japoneses quieren evitar multas costosas por aumentar de talla.

Desde 2008, el gobierno nipón consideró como una de sus prioridades la lucha contra la obesidad, por lo que entró en vigor la Ley Metabo, como una solución para combatir este grave problema de salud que deriva en muchas otras enfermedades como la diabetes o enfermedades cardiovasculares , entre otras, que generan un fuerte gasto para el país.

¿Qué es la ley Metabo en Japón?

La Ley Metabo obliga a todas las empresas y municipios de Japón a que tengan un día anual para medirse la circunferencia de la cintura. Esto con el objetivo de identificar a los empleados que hayan subido de peso y aumentado de talla.

De acuerdo con la Ley Metabo, la cintura de los hombres no puede superar los 85 centímetros, mientras que en el caso de las mujeres el límite es de 90 centímetros. Si alguien supera la talla recibe una advertencia y tienes solo tres meses para bajar de peso . Además, deberá de asistir a sesiones de terapia obligatorias.

¿Quienes pagan multas por obesidad en Japón?

Aunque las personas no reciben una multa por obesidad, si las empresas no hacen lo posible por mantener a sus empleados en el peso adecuado podrían recibir multas costosas.

La Ley Metabo promueve que las empresas ofrezcan programas de salud y apoyo para ayudar a sus empleados a adelgazar. Algunas empresas incluso ofrecen incentivos como viajes o premios a los empleados que logran perder peso.

Otras medidas para evitar la obesidad en Japón

Las autoridades japonesas están preocupadas por el aumento del consumo de alimentos occidentales ricos en grasas y azúcares entre las nuevas generaciones, lo que podría llevar a un aumento de la obesidad.

Por esta razón, entró en vigor la Ley Shuku Iku que tiene el objetivo de enseñar a las nuevas generaciones a mantener una alimentación saludable y casera. En las escuelas de Japón no se vende comida chatarra y los alumnos tienen clases con nutricionistas para que desde niños aprendan los beneficios de comer saludable.

Mientras que en 2023, México alrededor del 37.3% de la población adulta tiene sobrepeso y el 38.9% vive con obesidad, según datos de la Secretaría de Salud; en Japón, solo el 3,7% de los adultos padecían obesidad.

Obesidad infantil está desencadenando nuevas enfermedades

[VIDEO] Los datos de la obesidad infantil son alarmantes, actualmente los especialistas aseguran que esta problemática está desencadenando más enfermedades.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx