Evita contagios; lugares y fechas de vacunación contra el sarampión en CDMX antes del regreso a clases 2025

A una semana del regreso a clases, CDMX reporta 4 casos confirmados y 358 probables de sarampión; conoce cómo se realizará la jornada de vacunación.

vacunación sarampión
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:

A menos de una semana del regreso a clases, la Ciudad de México (CDMX) reporta sus primeros casos de sarampión y pone en alerta a padres, maestros y autoridades frente al ciclo escolar 2025-2026.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

De acuerdo con la Secretaría de Salud capitalina, los dos primeros contagios se registraron el 14 de agosto, mientras que hasta el 26 de agosto se confirmaron cuatro casos y 358 probables.

Con el inicio de clases previsto para el 1 de septiembre, las autoridades hicieron un llamado a padres y tutores para que revisen el esquema de vacunación de sus hijos y acudan a las unidades de salud a completar la inmunización.

¿Quiénes deben vacunarse contra el sarampión en CDMX?

La Secretaría de Salud de la CDMX señaló que la vacuna contra el sarampión está dirigida a:

  • Niñas y niños de seis meses a nueve años
  • Adolescentes y adultos de 10 a 49 años que no cuenten con esquema completo de vacunación
  • Personal de salud y del sector educativo
  • Grupos vulnerables

¿Cuál es la vacuna que debe de aplicarse para combatir el sarampión?

La vacuna Triple Viral , que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis, es gratuita, segura y está disponible en todas las unidades del sector salud.

No obstante, en caso de no contar con la Cartilla Nacional de Salud , el personal proporcionará un comprobante de vacunación, según lo que declara el gobierno local.

Casos de sarampión en México: Chihuahua es el estado más afectado

[VIDEO] La Secretaría de Salud confirmó 3 mil 500 casos de sarampión en México y 12 personas muertas por la enfermedad, Chihuahua es el estado más afectado.

Lugares y procedimiento para vacunarse contra el sarampión en CDMX

Los habitantes de la CDMX pueden comunicarse sin costo a la línea del Gobierno de México 079 y seleccionar la opción # para recibir información personalizada sobre la unidad de salud más cercana.

Además, se han organizado jornadas de vacunación en varias alcaldías:

  • Álvaro Obregón: atención para menores de 10 años en la entrada de la alcaldía, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, en la calle Canario s/n, colonia Tolteca.
  • Tláhuac: vacunación para personas cuya última dosis de sarampión tenga más de 10 años, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, en Plaza de San Juan Ixtayopan, Estación del Metro Tláhuac y Bosque de Tláhuac.
 Sarampión en México.jpg
También te puede interesar:

Sarampión en México: Este es el sector de la población que más ataca; suman 14 muertes en el país

El sarampión avanza en México; hasta la segunda semana de agosto se registran 3 mil 911 casos confirmados y 14 muertes; afecta a este sector de la población.

Ver nota

Combate contra el sarampión en todo el país

El sarampión es altamente contagioso y puede generar complicaciones graves, especialmente en niños menores de cinco años.

Según el informe diario de la Secretaría de Salud, hasta el 27 de agosto se han registrado cuatro mil 274 casos confirmados en México, distribuidos en 21 estados y 89 municipios, con 15 defunciones, principalmente en Chihuahua y Sonora.

La dependencia reiteró que hay vacunas suficientes para toda la población y destacó la importancia de reforzar los esquemas de inmunización antes del regreso a clases , con el fin de prevenir brotes y proteger a la comunidad escolar.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx