México: Estados afectados por la fiebre manchada o “Fiebre de las Montañas Rocosas”

La fiebre manchada puede ser mortal si no se trata a tiempo; varios estados de la República Mexicana han reportado nuevos casos.

Qué es la Fiebre Manchada y cuáles son sus síntomas
Getty
1 minutos de lectura.
Compartir:

La fiebre manchada es una infección poco común, pero que ha tenido varios casos nuevos en México en lo que va del año. Es una enfermedad causada por una picadura de garrapatas, pero implica extremos cuidados por las consecuencias fatales que podría desatar.

En esta ocasión, el Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia de la Secretaría de Salud informó de varios casos que se han detectado, así como los estados más afectados. Aquí en adn40 te contamos los detalles de la enfermedad, así como sus síntomas y complicaciones.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué es la fiebre manchada?

También conocida como la “fiebre de las montañas rocosas”, es una infección transportada por garrapatas que suele ser común en Estados Unidos, pero que también ha tenido varios casos en México durante los últimos años.

Suele ser muy extraña, ya que solo 1 de cada 1000 garrapatas suele ser portadora de la bacteria, sin embargo, eso también la hace altamente peligrosa, ya que además de provocar síntomas como los de una fiebre normal, se caracteriza por un salpullido en la piel y por el daño cerebral que puede acarrear.

Síntomas de la fiebre manchada

De esta manera, los síntomas suelen aparecer entre 2 y 14 días después de haber sufrido la picadura de la garrapata, en donde destaca:

  • Escalofríos y fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Confusión
  • Dolor muscular
  • Erupción cutánea (manchas de 1 a 5 mm de diámetro, que se propaga en la mayor parte del cuerpo)

Además, puede provocar diarrea, sensibilidad a la luz, alucinaciones, quitar el apetito, náuseas, vómitos y dolor abdominal. Es por eso que de no ser tratada a tiempo, puede provocar complicaciones como daño cerebral, problemas de coagulación, insuficiencia cardíaca, insuficiencia pulmonar, insuficiencia renal y, en el peor de los casos, la muerte.

Casos de fiebre manchada en México

En todo el año pasado se registró un total de 153 casos por fiebre manchada en México, sin embargo, para este 2025 el registro acumulado ya es más grande y podría seguir en aumento para finales de año. Al corte de la primera semana de agosto, hay 161 casos de fiebre manchada en México. Los estados afectados son:

  • Baja California - 41 casos
  • Chihuahua - 39 casos
  • Sonora - 34 casos
  • Nuevo León - 17 casos
  • Sinaloa - 15 casos
  • Coahuila - 10 casos

Muere menor de 4 años por mordedura de garrapata en Durango

[VIDEO] Autoridades de salud de Coahuila confirmaron la muerte del pequeñito de cuatro años a causa de la rickettsia, una enfermedad transmitida por la mordedura de garrapata.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx