Quién es Alejandro Gertz Manero, el jurista que dejó la Fiscalía de México

Conoce la carrera del funcionario: de dirigir el INAH y la PGR a ser el primer titular de la FGR. El Senado aprobó su salida y lo postularon como embajador.

Alejandro Gertz Manero
FGR
Actualizado el 27 noviembre 2025 18:36hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

Alejandro Gertz Manero, jurista mexicano nacido en 1939, presentó hoy, 27 de noviembre, su renuncia como titular de la Fiscalía General de la República (FGR), tras casi 7 años en el cargo. Entregó el documento al Senado, que aprobó su salida en sesión extraordinaria. El gobierno lo propuso para representar a México como embajador en un país aliado. La decisión marca el cierre de una etapa clave en la procuración de justicia del país.

 Gertz Manero deja la FGR
También te puede interesar:

Ellos serían los candidatos para la titularidad de la FGR tras salida de Gertz Manero

El cargo de Alejandro Gertz Manero como fiscal concluiría formalmente en 2028; sin embargo, tras su salida se tendrá que elegir a un nuevo titular de la FGR.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

A lo largo de su carrera, ocupó posiciones centrales en seguridad, justicia y administración pública. Su formación incluye estudios en la Escuela Libre de Derecho y un doctorado en la UNAM. También recibió reconocimientos académicos de instituciones en Estados Unidos y México. Su trayectoria construyó un perfil técnico con influencia en reformas penales y en la profesionalización de cuerpos de seguridad.

Formación académica y primeros pasos en el servicio público

Inició su vida profesional en áreas culturales y jurídicas. En 1970, asumió como secretario general del INAH y dirigió la oficina jurídica del instituto. Sus primeros cargos en la entonces Procuraduría General de la República lo acercaron a temas de protección de patrimonio y prácticas iniciales del Ministerio Público.

Ascenso en la PGR y aportes en investigación criminal

Durante los años 70 y 80, encabezó proyectos enfocados en capacitación y administración institucional. Fundó el Instituto Técnico de la PGR y ocupó la Oficialía Mayor. También coordinó la primera campaña nacional contra el narcotráfico.

Trayectoria en seguridad pública; del ámbito local al federal

En los años 90, Gertz Manero dirigió el Consejo Ciudadano en Procuración de Justicia de la capital. Posteriormente, fue secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal entre 1998 y 2000, durante administraciones de izquierda.

En 2000, Vicente Fox lo nombró secretario de Seguridad Pública federal. En ese periodo impulsó esquemas de profesionalización policial. También enfrentó el aumento de la actividad criminal vinculada con grupos delictivos.

Nombramiento como Fiscal General y renuncia en 2025

El Senado lo ratificó como primer Fiscal General el 18 de enero de 2019. La FGR inició un proceso de autonomía y amplió sus investigaciones federales, con un crecimiento de 47.54% en carpetas de 2019 a 2022.

DR. ALEJANDRO GERTZ MANERO. FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA

[VIDEO] En “Reporte ADN 40”, Ricardo Rocha nos presenta una conversación con el Dr. Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, para hablar acerca de los feminicidios en nuestro país.

Tras su salida, Cristina Reséndiz, fiscal especializada, quedó como interina.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro  canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Juárez Miranda

adriana.juarez@tvazteca.com.mx