“Los medios de Ramírez”: Jorge Fernández Menéndez exhibe cómo la 4T financia propaganda con dinero público
En su columna “Los medios de Ramírez”, Jorge Fernández Menéndez denuncia que gobiernos morenistas han destinado miles de millones de pesos a un aparato mediático encabezado por Jesús Ramírez Cuevas, incluyendo a Regeneración, órgano de difusión del partido en el poder.
Jorge Fernández Menéndez revela cómo gobiernos ligados a Morena financian con recursos públicos una red de medios partidarios. Lo que empezó como una apuesta por la transparencia terminó como una maquinaria de propaganda al servicio de la 4T.
Un aparato mediático al servicio del poder
El periodista Jorge Fernández Menéndez desnuda la contradicción entre el discurso de austeridad y la realidad de una estructura mediática financiada desde el poder. Bajo la coordinación de Jesús Ramírez Cuevas, vocero presidencial, se ha construido una red de “medios alternativos” que operan con dinero público disfrazado de comunicación social.
El autor detalla que empresas como Doble L Medios y publicaciones como Regeneración, el órgano oficial de Morena, han recibido contratos millonarios provenientes de gobiernos morenistas. En el caso de Regeneración, Fernández Menéndez subraya que ha recibido más de 2 mil 800 millones de pesos en publicidad oficial, a pesar de ser un medio directamente vinculado al partido en el poder.
El periodista cuestiona: ¿cómo puede un órgano partidario recibir recursos públicos? Esa pregunta, dice, es el centro del problema democrático: los gobiernos financian con dinero del erario la difusión de propaganda que favorece a su propio movimiento político.
Financiamiento público, negocio privado y riesgo para el debate
Para Fernández Menéndez, el escándalo no se limita a la legalidad de los contratos, sino al trasfondo ético y político: un gobierno que usa recursos públicos para apuntalar medios afines y premiar la lealtad ideológica mientras castiga la crítica y la independencia.
El autor advierte que esta maquinaria no es una estructura de comunicación institucional, sino un híbrido entre negocio privado y aparato de propaganda. Con el dinero de los contribuyentes, se sostiene una narrativa oficial que distorsiona el debate público y debilita la democracia.
En palabras de Jorge Fernández Menéndez, los medios de Ramírez son el espejo más claro del deterioro del Estado de derecho y de cómo el poder busca controlar no solo los recursos del país, sino también su conversación pública.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.