Pasos del proceso para elegir al nuevo titular de la FGR tras la salida de Alejandro Gertz Manero
Luego de que Alejandro Gertz Manero dejó su cargo como titular de la FGR se inició un proceso de selección del nuevo titular tal y como lo marca la Constitución.
Este jueves 27 de noviembre, Alejandro Gertz Manero dejaría su cargo como titular de la Fiscalía General de la República (FGR), por lo que dio inicio un proceso de selección que está marcado en la Constitución mexicana.
El Senado de la República convocó a una sesión plenaria en jueves, un hecho que llamó la atención porque suele llevarse a cabo los martes y miércoles. Una vez que la salida de Gertz Manero se concretó; el Senado deberá de iniciar de inmediato un proceso para seleccionar al nuevo titular de la FGR.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Alejandro Gertz Manero renunció a la FGR
El Senado de la República se reunió para discutir el tema y dar luz verde al ejecutivo para que sea entregada la propuesta de 10 candidatos que podrían asumir el cargo. El proceso de selección del nuevo fiscal general de la República consiste en una serie de pasos que marcan las leyes mexicanas.
Guía del proceso para seleccionar al nuevo titular de la FGR
Tras la salida de Gertz Manero inicia un proceso de selección del titular de la FGR que consiste en una serie de pasos que se deben de cumplir en tiempo y forma, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 102, de la Constitución de México. El proceso de selección del titular de la FGR consiste en los siguientes pasos:
Propuesta del Senado: A partir de la renuncia del titular, el Senado contará con 20 días para entregar al presidente de la República una lista de al menos 10 candidatos al cargo. En caso de no hacerlo, el presidente podrá enviar su terna y deberá designar a un fiscal provisional, que formará parte de la terna.
Propuesta presidencial: El presidente de la República debe de proponer una terna de candidatos a ocupar el cargo.
Análisis del Senado: Los legisladores de la Cámara Alta deberán de revisar la terna para su evaluación y designación.
Comparecencias públicas: Los candidatos en la terna del ejecutivo deberán de comparecer ante el Senado, para que los legisladores puedan evaluar sus capacidades, conocimientos y antecedentes.
Designación: Finalmente, el Senado designa al Fiscal General con el voto de las dos terceras partes de los legisladores presentes. Los legisladores contarán con 10 días para designar a uno de los candidatos de la lista como nuevo titular de la FGR. En caso de no hacerlo en el plazo establecido, será el presidente o presidenta quien tome esta decisión.
Siguiendo el proceso establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los integrantes del Senado de la República serán quienes deberán de elegir al nuevo fiscal general.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp
y lleva la información en la palma de tu mano.