El audio de la soberbia: cuando el lenguaje revela poder y arrogancia

Raymundo Riva Palacio expone un audio entre Adán Augusto y Andrea Chávez donde hablan peyorativamente de la presidenta Sheinbaum, revelando arrogancia y doble discurso político.

adan augusto
Morena
2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Redacción adn Noticias

En su columna “El audio de la soberbia”, Raymundo Riva Palacio analiza una grabación en la que el senador Adán Augusto López Hernández conversa con la senadora Andrea Chávez, hablando de la presidenta Claudia Sheinbaum con expresiones ofensivas, referencias a su físico y comentarios denigrantes. Según el autor, el audio no versa sobre asuntos judiciales o de corrupción , sino sobre lenguaje político que cruza la línea del decoro institucional.

Riva Palacio señala que en esa conversación, López Hernández se percibe arrogante e intocable: actúa como si su papel senatorial le diera inmunidad moral. Además, el columnista sugiere que esta actitud es reflejo del poder real detrás de la coordinación senatorial de Morena, un lugar desde el cual controla voluntades y bordea la crítica con un escudo de soberbia.

El autor también contextualiza el escándalo: Adán Augusto está bajo presión por las acusaciones contra su exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena , señalado de tener vínculos con redes criminales. En ese contexto, la grabación no solo expone groserías, sino una estrategia política del senador para consolidar su posición frente a cuestionamientos.

Crítica: lenguaje, poder y consecuencias políticas

La columna de Riva Palacio destaca que, aunque los insultos entre políticos no son inéditos, lo relevante aquí es que las expresiones provienen de figuras del mismo partido, lo cual rompe códigos internos de lealtad. El uso del lenguaje peyorativo hacia una figura como la presidenta revela una discrepancia entre el discurso institucional y las dinámicas reales de poder interno.

El autor advierte que el senador convierte la defensa en ataque: al cuestionarse su conducta, apunta al mensajero (los medios), acusa campañas conservadoras y desplaza el foco hacia conspiraciones. Esta táctica, argumenta Riva Palacio, es un escudo de arrogancia que pretende inhibir la crítica y silenciar la rendición de cuentas.

Aunque Riva Palacio no aporta pruebas directas de delitos en el audio, su análisis sostiene que la soberbia no es un accesorio trivial sino indicio de quién se siente con impunidad. Afirma que esa actitud se vuelve peligrosa cuando llega desde el poder legislativo, donde la arrogancia puede transformarse en intimidación institucional.

Para el columnista, el episodio revela que el costo político que carga López Hernández empieza a afectar a Morena desde dentro. Las plumas alineadas con el poder han ofrecido apoyo público, pero en el ámbito interno crece la irritación. En esa presión, Riva Palacio ve señales de que la estrategia de blindaje podría estar resquebrajándose.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!