La Suprema Corte prolonga su despedida; llaman a sesión extraordinaria para el 19 de agosto

La SCJN celebró su última sesión antes de la renovación histórica; sin embargo, de último momento se llamó a sesión extraordinaria la próxima semana.

Suprema Corte de Justicia de la Nación
SCJN
2 minutos de lectura.
Compartir:

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) iba a realizar este martes 12 de agosto su última sesión ordinaria antes de una renovación histórica del Poder Judicial en México.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Este momento marcaría el fin de un ciclo con la salida de varios ministros y la entrada de nuevos integrantes, en un proceso que modificará la configuración del máximo tribunal del país; sin embargo, volverán a sus asientos el martes 19 de agosto.

¿Por qué se llamó a sesión extraordinaria este 19 de agosto?

A las 13:01 horas, la ministra Norma Lucía Piña Hernández , primera mujer presidenta de la Corte en el país, abrió la sesión dando la bienvenida a sus colegas.

En esta reunión se resolvieron más de 100 juicios de inconformidad relacionados con la elección de magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tema que acaparó la atención y relegó otros asuntos como la prisión preventiva oficiosa.

Es por lo anterior que la presidenta ministra convocó a una nueva sesión extraordinaria para el martes 19 de agosto, esto para resolver las acciones de inconstitucionalidad 44/2025 y 45/2025, a cargo de la ministra Loretta Ortiz, sobre la reforma en el Poder Judicial de Yucatán.

¿Quiénes son los ministros que se despiden del Poder Judicial?

Ahora sí, la próxima sesión será el adiós de siete ministros que dejarán sus cargos el 31 de agosto, después de preparar la entrega recepción y sus informes finales.

Entre ellos destacan la propia Norma Lucía Piña, Margarita Ríos Farjat y Juan Luis González Alcántara Carrancá, quienes culminan sus funciones en medio de un proceso de transición.

Ministra Presidenta de la SCJN, Norma Piña, rinde último informe de labores; denuncia persecución

[VIDEO] Norma Piña se pronunció contra la reforma al Poder Judicial, advirtió sobre sus “consecuencias impredecibles” y aseguró que coloca al país en un escenario sin precedentes a nivel mundial.

Estos son los cambios que habrá en la SCJN a partir del 1 de septiembre

Con la salida de estos ministros, la SCJN pasará de 11 a nueve integrantes, en cumplimiento a la reforma judicial aprobada recientemente. La nueva Corte contará con cinco mujeres y cuatro hombres, con seis ministros electos el pasado 1 de junio, resultado que ha generado opiniones divididas debido a la afinidad de la mayoría con el partido en el poder, Morena.

Los nuevos ministros que rendirán protesta el 1 de septiembre son:

  • Hugo Aguilar Ortiz —quien será presidente por un periodo de tres años—
  • María Estela Ríos
  • Giovanni Azael Figueroa Mejía
  • Irving Espinosa Betanzo
  • Arístides Rodrigo Guerrero García
  • Sarah Irene Herrerías

Señalan ‘mudanza hormiga’ en la Suprema Corte

Durante estos días previos a la toma de protesta, se ha observado una “mudanza hormiga” para trasladar pertenencias personales y oficiales. La administración actual ha estado en trámites y papeleo para la entrega formal de oficinas a los nuevos ministros.

 elección judicial fallida
También te puede interesar:

Cerca de 90 millones de mexicanos le dieron la espalda a la elección judicial

Las elecciones judiciales en México estuvieron marcadas por el abstencionismo y el desorden; casillas lucían vacías desde temprano.

Ver nota

Además de la entrega administrativa, la Corte encara pendientes jurídicos, entre ellos más de 80 juicios de inconformidad contra elecciones judiciales y proyectos sobre prisión preventiva oficiosa.

La ministra Margarita Ríos Farjat presentó un proyecto para declarar inconstitucional la ampliación del catálogo de delitos con prisión preventiva automática, un tema sensible en el debate legal y político actual.

Policía de la CDMX resguarda edificio de la SCJN

El edificio de la Corte está resguardado por vallas debido a manifestaciones ciudadanas que exigen juicios políticos contra los ministros salientes por supuesta corrupción.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx