Notimex 17 julio 2020 06:07hrs Actualizado el 17 julio 2020 06:07hrs Redacción ADN40Estados Compartir Facebook Tweet IPN apoyará a la industria del calzado de Guanajuato El IPN apoyará con tecnología e inteligencia de mercado a los empresarios de calzado guanajuatenses. Con la generación de inteligencia de mercado, estrategias de comercialización y exportación, además del desarrollo de tecnología y aportaciones científicas, el Instituto Politécnico Nacional apoyará la reactivación de la industria del calzado de Guanajuato, en beneficio de las familias que dependen de este producto y para reforzar la economía en esta región de México, destacó el Director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, al firmar un convenio de colaboración con el Gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y representantes de este sector.Al respecto, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha señalado que la Nueva Escuela Mexicana plantea cambios sustanciales en la interacción de las instituciones de educación superior con su entorno, para que con sus aportes científicos y tecnológicos contribuyan a superar de mejor forma la emergencia sanitaria derivada por el brote de COVID-19.En la ceremonia, que se efectuó de forma virtual, Rodríguez Casas subrayó que por décadas la industria mexicana del calzado y la marroquinería, particularmente de Guanajuato, donde se ubica el primer esfuerzo del IPN para expandir sus servicios educativos, se ha colocado como referente de calidad, tradición, técnica e identidad del país, por ello el Politécnico desarrolló una sólida estrategia para la gestión del conocimiento, que parte de la comprensión de las necesidades concretas de la sociedad, el gobierno y la industria, además de ordenar y estructurar los saberes adecuados para aplicarlos a procesos de generación de valor.Informó que la Unidad de Desarrollo Tecnológico (Technopoli) del IPN realizó un estudio de inteligencia competitiva con un diagnóstico claro de la situación de la industria del calzado y, a partir de éste, ha propuesto líneas estratégicas de participación del Politécnico, entre las cuales se encuentran: mejorar las prácticas de administración, organización, manufactura, diseño y desarrollo del producto, así como la exploración de materiales no convencionales. Explicó que el IPN también apoyará con la generación de inteligencia de mercado, en actividades como el análisis de potencialidades de la comercialización local y exportación, la automatización de procesos, la generación de plataformas para el e-Commerce, la capacitación del capital humano y la generación de una agenda de reestructuración y reorganización de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), para consolidar su liderazgo en el proceso de transformación del sector. #ComunicadoIPN 🗒️ Detonará IPN la industria del calzado de Guanajuato con tecnología e inteligencia de mercadoMás información ➡️ https://t.co/mkua2Kb5T3 pic.twitter.com/xclEOibHE5— IPN (@IPN_MX) July 16, 2020 La noticia continúa, mantenla encendida. Descarga nuestra app .lhp ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Niño se viste como Psycho Clown para vencer el miedo de vacunarse Estados Mujer de la tercera edad es abandonada por familiares en calles de Jalisco Estados Efemérides 7 de julio: Qué hechos definieron este día Estados Tráfico de migrantes genera más de 12 mil 300 mdp al año: Segob Estados Así se puede tramitar el permiso COVID 4.0 del IMSS ante alza de contagios Estados VIDEO: Duermen a osezno y cae de árbol de 15 metros en Coahuila Estados Ver más