Trolebús Ixtapaluca - Chalco: Costo del proyecto, estaciones y fecha de comienzo
Este nuevo Trolebús recibirá una inversión millonaria, con la intención de reducir el trayecto de viaje de las personas del municipio de Ixtapaluca en el Edomex
Mejorar y crear nuevos servicios de transporte público se ha convertido en una prioridad para el gobierno del Estado de México, en coordinación con las autoridades de la Ciudad de México. Es por eso que surge el nuevo proyecto de una línea de trolebús que llegará al municipio de Ixtapaluca.
Ya comenzaron los primeros estudios para establecer la logística y la viabilidad del proyecto. Falta comenzar a construirlo y establecer los otros detalles. Por lo pronto, esta nueva línea de Trolebús estará conectada directamente con la línea que va de Chalco (Edomex) a Santa Marta (CDMX).
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Cuánto costará el nuevo Trolebús a Ixtapaluca?
La inversión inicial para construir esta nueva línea de Trolebús en el Edomex contempla un gasto de 2 mil millones de pesos, con 10 estaciones y nuevas unidades para que puedan operar en la zona.
Estaciones y posible ruta del Trolebús a Ixtapaluca
La nueva línea del
Trolebús
tendría una extensión superior a los 10 kilómetros, por lo que habría una estación por cada kilómetro, aproximadamente. Aunque todavía no hay un nombre oficial para cada una de ellas, se espera que se ubien en puntos clave como:
- Caseta Vieja
- Santa Bárbara
- Hacienda Ojo de Agua
- Carretera Federal
- Acozac
- Vigilante
- Ixtapaluca Centro
- Cruz Roja
- Camino a San Francisco
- San Buenaventura
Asimismo, se espera que pase por la avenida Canal de Santa Bárbara e incluso en la autopista y la carretera México-Puebla, para que pueda servir como un nuevo medio de transporte que facilite los trayectos de los habitantes del Edomex en una manera más eficiente y segura.
¿Cuándo comienza la construcción del Trolebús a Ixtapaluca?
Las autoridades estiman que todo el trabajo de análisis y logística pueda concluir este 2025, para que durante el 2026 comience la construcción de la obra. Así, el proyecto podría tener sus primeras estaciones a finales de dicho año e incluso comenzar a operar en el 2027, en la espera de que no haya ninguna complicación .
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.