¡Adiós, UBER! La entidad que se queda sin la app de transporte privado antes de 2026
El gobierno estatal emitió un ultimátum a la app de transporte privado que pone en riesgo su permanencia al servicio de los poblanos.
El futuro de Uber en Puebla peligra seriamente, pues el gobierno estatal emitió un ultimátum a la plataforma, cuya concesión para operar en el estado vence antes de que termine el 2026. Si no se cumplen los requisitos, la app de transporte más popular dejará de operar en esta entidad de la República mexicana.
La permanencia de la app de transprote privado ha generado incertidumbre entre los poblanos que acostumbran usar este servicio de transporte de forma habitual. Pero, ¿Uber se va definitivamente de Puebla? La respuesta a esta pregunta está ligada al ultimátum emitido por el Gobierno estatal y al inminente vencimiento de la concesión que permite a la plataforma operar en la entidad. Te explicamos la razón detrás de la decisión del gobierno estatal de cancelar el servicio de Uber en los próximos días.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Ultimátum del Gobierno de Puebla: ¿Por qué peligra el permiso de Uber?
El conflicto entre Uber y el Gobierno de Puebla se debe a que la app ha incumplido con diversos requisitos de la Ley de Transporte local, que buscan garantizar la seguridad, la legalidad y la equidad en el sector. De no cumplir con los puntos establecidos en el ultimátum, la plataforma de transporte podría enfrentar la suspensión o la no renovación de su permiso, dejando a los poblanos sin este servicio de transporte masivo.
Recuerda revisar bien antes de descender del Uber. pic.twitter.com/QDP2pjhDKX
— Uber Mexico (@Uber_MEX) August 26, 2024
El gobierno de Puebla advirtió que la Ley de Transporte debe aplicarse por igual a todas las empresas que operan en el estado. El ultimátum se basa en la necesidad de que Uber cumpla con una serie de requisitos de seguridad y regulación. Esto incluye la validación exhaustiva de los datos biométricos y la información de los conductores, así como la garantía de seguridad en el servicio de transporte para los usuarios.
Sin embargo, según la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), la empresa no ha mostrado interés en complementar. Por lo tanto, el riesgo de que Uber deje de dar servicio en Puebla es real si no hay un acuerdo antes de la fecha límite.
¿Cuándo vence la concesión de Uber en Puebla y qué pasará después?
El plazo para que Uber cumpla con los requerimientos del gobierno estatal y se quede en Puebla vence el 15 de diciembre de 2025. Si para ese día, la empresa no ha cumplido con el ultimátum, la plataforma podría ser forzada a cesar sus operaciones en el territorio poblano.
De concretarse la salida de Uber, los poblanos se verían obligados a buscar vías alternas de transporte. Si bien existen otras aplicaciones operando en la capital poblana, la pérdida de una plataforma tan popular como Uber generaría un caos en la movilidad de los ciudadanos.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp
y lleva la información en la palma de tu mano.