República MX: las acusaciones que vinculan a Adán Augusto con la estafa maestra
La notaría de Adán Augusto López, así como la de su hermano Melchor, habrían sido utilizadas para constituir empresas fantasmas para recibir millones de Pemex.
La polémica se concentra en la actuación de las notarías vinculadas a los hermanos López Hernández en Tabasco, las cuales, según reportes, operaron como centros de constitución para un modus operandi ligado a la corrupción del sexenio anterior. El punto central es que la notaría titular de Adán Augusto (la número 27), y la de su hermano Melchor (la número 13), dieron fe para la creación de compañías como CCTI, Surface Technology y E&P Solutions. Estas empresas están señaladas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de haber recibido un monto cercano a los 460 millones de pesos de Pemex Exploración y Producción (PEP) y universidades públicas de Tabasco y Campeche, recursos que se movieron a través del conocido esquema de triangulaciones de la Estafa Maestra, sin que se pudieran comprobar los servicios que supuestamente prestaron.
Aunado a esto, la investigación señala una implicación más profunda: que las notarías de los hermanos López Hernández facilitaron la creación de al menos 13 sociedades mercantiles que el SAT incluyó en su lista definitiva de “factureras” o empresas fantasma, las cuales se utilizan para la evasión fiscal y el desvío de recursos públicos. Este entramado notarial se posiciona así en el corazón de una red de triangulaciones millonarias que operaron, en gran parte, en Tabasco.
Ley de Espionaje Digital pone en riesgo tu privacidad en México
La Ley de Espionaje Digital despierta preocupación por el acceso sin control a datos personales y la falta de una estrategia nacional de ciberseguridad.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Denuncias, inconsistencias y la negativa de Adán Augusto
La implicación en esta red ha generado una acumulación significativa de expedientes en su contra. El senador acumula hasta 37 denuncias penales ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FEMCC), relacionadas con el posible desvío de casi 800 millones de pesos detectados por la ASF en las cuentas públicas de 2019 y 2020 de Tabasco, periodo en el que fue gobernador.
Además, las acusaciones se extienden a presuntas inconsistencias patrimoniales y fiscales, a pesar de que el legislador ha reportado públicamente un patrimonio reducido. El escándalo se complementa con los señalamientos sobre los nexos entre un amigo cercano del senador y una empresa que habría operado un muelle en Tampico ligado al huachicol fiscal, así como el caso de su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez , acusado de proteger a grupos criminales. El legislador, en respuesta a la polémica, se ha limitado a desestimar las acusaciones como “politiquería” y una “campañita”, pero afirma estar a la orden de cualquier autoridad.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.