La importante actualización que la aplicación del Banco del Bienestar tendrá en 2026: ¿afectará apoyos económicos?
El Banco del Bienestar es una institución cuya misión es promover la inclusión financiera y garantizar el acceso a servicios bancarios a toda la población.
El Banco del Bienestar es una institución bancaria del Estado mexicano cuya misión es promover la inclusión financiera y garantizar el acceso a servicios bancarios a toda la población, especialmente a quienes viven en zonas marginadas. Su función principal es dispersar recursos de programas sociales del gobierno federal, como pensiones y becas, de manera directa y sin intermediarios a través de su red de sucursales y la Tarjeta del Bienestar. En 2026 habrá grandes cambios.
¿En qué consistirán las novedades?, ¿afectarán los apoyos económicos que se otorgan a los distintos sectores de la población? En adn Noticias te proporcionamos todos los detalles.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Qué pasará en 2026 con la app del Banco del Bienestar?
Banco del Bienestar , una de las instituciones financieras más importantes del país en cuanto a servicios dirigidos a los sectores más vulnerables, ha anunciado una actualización significativa en su plataforma digital. A partir de 2026, su aplicación móvil permitirá realizar transferencias electrónicas, una función que hasta ahora no estaba disponible.
El director general del Banco del Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, adelantó que además, se integrarán sistemas de pago como DiMo y CoDi, facilitando transacciones y pagos móviles mediante el uso de teléfonos celulares y códigos QR.
¿Qué necesitas para trabajar con nosotros?
— Banco del Bienestar (@bbienestarmx) November 27, 2025
Genera un perfil en el Portal Laboral del #BancoDelBienestar. Si cumples con los requisitos y contamos con vacantes en tu localidad, personal del Banco se pondrá en contacto contigo.
Regístrate aquí: https://t.co/AXCRZh7SO2 pic.twitter.com/5poJxVsE7R
"Esto va a ser a partir del primer trimestre del próximo año", aseveró al término de la presentación de la nueva Política Nacional de Inclusión Financiera 2025-2030.
Estas actualizaciones amplían significativamente los servicios que ofrece la aplicación, la cual ya cuenta con 25 millones de descargas y es consultada dos millones de veces al día, pero que hasta ahora solo permitía revisar saldos de cuentas.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.