Cerveza Noche Buena: Quién es el dueño y por qué solo se vende una vez al año
Creada por Otto Neumaier en Veracruz, esta edición limitada regresa cada otoño. Descubre cómo la marca mantiene viva esta tradición centenaria y su costo.
La cerveza Noche Buena vuelve cada otoño como uno de los productos más esperados de la temporada invernal en México. Su llegada ocurre entre finales de octubre y diciembre, cuando Heineken México activa su distribución nacional. Esta edición limitada destaca por su estilo Bock, su sabor más intenso y su tradición centenaria. Conserva su carácter gracias a un modelo de producción estacional que la mantiene como un producto exclusivo.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Heineken México, subsidiaria de la corporación internacional Heineken N.V., es la dueña y responsable de elaborarla. La compañía rescata una receta creada en 1924 en Orizaba, Veracruz, y la mantiene como una de sus propuestas más tradicionales. Su presencia anual incrementa ventas, impulsa nostalgia y refuerza su vínculo con las celebraciones decembrinas.
Origen histórico de Noche Buena
La cerveza nació en 1924 como creación del maestro cervecero alemán Otto Neumaier en la antigua Cervecería de Orizaba. En un inicio, se elaboró como bebida privada para reuniones familiares durante las fiestas. Cuatro años después, cambió su destino, en 1938 debutó comercialmente con el nombre Noche Buena, inspirado en la flor navideña.
Su perfil estilo Bock, propio de regiones frías de Alemania, la colocó de inmediato como una cerveza invernal. Con el paso de las décadas, se consolidó como una tradición mexicana que hoy forma parte de la cultura cervecera del país.
¿Por qué solo aparece una vez al año?
La ventana limitada de distribución responde a sus orígenes y a una estrategia comercial bien definida. Las cervezas estilo Bock se producían para consumirse en invierno, cuando su cuerpo más denso y sus notas tostadas resultaban ideales para el clima frío.
Incrementará la venta de cerveza y vino para las fiestas decembrinas 2024
Aunque la tecnología actual permite fabricarla todo el año, Heineken decidió mantener su ciclo estacional. Esto genera expectativa en los consumidores, impulsa ventas y conserva su identidad como producto exclusivo de fin de año.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.