Precio del gas LP; así quedan las tarifas en CDMX, Edomex y todo el país del 16 al 22 de noviembre
Sectores energéticos alertan por un posible racionamiento de gas LP en varias entidades; Pemex asegura que el abasto está garantizado y las operaciones siguen normales.
Para la semana comprendida del domingo 16 al sábado 22 de noviembre, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó los nuevos precios máximos del gas LP en todo el país. De acuerdo con la lista oficial, el precio máximo nacional por kilogramo, con IVA, alcanza los 23.18 pesos en Comondú, Baja California Sur, mientras que el precio mínimo se ubica en 17.83 pesos por kilogramo en Juárez, Chihuahua.
En su conversión a litros, estos precios equivalen a 12.52 y 9.63 pesos, respectivamente.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Estados y Municipios con los precios más altos y más bajos
Los municipios con los precios más elevados por kilogramo se concentran mayormente en Baja California Sur:
- 23.18 pesos por kilogramo en Comondú
- 23.04 pesos por kilogramo en Loreto
- 22.99 pesos por kilogramo en Los Cabos
- 22.30 pesos por kilogramo en La Paz
- 20.97 pesos por kilogramo en Madera, Chihuahua
En contraste, los precios más bajos se encuentran en Chihuahua y Chiapas:
- 17.83 pesos por kilogramo en Juárez
- 18.27 pesos por kilogramo en Ascensión
- 18.65 pesos por kilogramo en Coyame del Sotol
- 18.89 pesos por kilogramo en Amatenango de la Frontera, Chiapas
- 19.15 pesos por kilogramo en Ahumada
Precios para CDMX y Edomex
En la Ciudad de México (CDMX), el precio es uniforme en todas las alcaldías: 19.64 pesos por kilo y 10.61 por litro, con IVA incluido.
En el Estado de México (Edomex), los precios máximos varían desde 19.31 hasta 20.73 pesos por kilo, de acuerdo con la región. Acambay y Atlacomulco muestran los valores más bajos, mientras que Zacazonapan —zona que comparte región con municipios de Guerrero— presenta los más altos.
Gas LP
¿Habrá abasto de gas LP? Autoridades responden
La Asociación Mexicana de Gas LP (Amexgas) advirtió que durante las próximas dos semanas podrían registrarse racionamientos en CDMX, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz debido a presiones en los costos de distribución. El organismo señaló que las tarifas actuales no cubren los gastos operativos de las empresas gaseras, lo que podría afectar la continuidad del servicio.
Sin embargo, Petróleos Mexicanos (Pemex) negó que exista riesgo de escasez. A través de un comunicado, la empresa aseguró que el abasto está garantizado, que las terminales operan con normalidad y que cuentan con inventarios suficientes.
La petrolera sostuvo que mantiene acciones para reforzar el transporte, almacenamiento y distribución del combustible.
📍Abasto de gas LP está asegurado en toda la República Mexicana.
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) November 13, 2025
Comunicado Nacional: https://t.co/XUyVDRHBJi pic.twitter.com/QS3NSao7iQ
Hogares e industrias: sectores en mayor riesgo
En caso de presentarse algún racionamiento, los primeros sectores vulnerables serían los hogares, donde el 76 % de las viviendas depende del gas LP para cocinar y calentar agua.
También podrían verse afectados restaurantes, panaderías, hoteles, industrias que operan hornos y calderas, así como actividades agrícolas que requieren procesos de secado o calefacción en invernaderos.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.