Así puedes obtener las utilidades del Inapam y cómo aplicar para recibir este apoyo que es tu derecho
Las utilidades son un derecho que tienen todos los trabajadores; conoce cuándo se pagan y cómo saber qué beneficiarios del Inapam lo recibirán.

Todas las personas que formen parte del programa de Vinculación Productiva del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores ( Inapam ) podrán recibir sus utilidades a partir de mayo de 2026 siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
¿Cómo recibir pago de utilidades del INAPAM?
Es importante destacar que el programa de Vinculación Productiva tiene como objetivo ayudar a que las personas mayores encuentren empleos formales para que continúen laborando en diversos ámbitos y con prestaciones de ley.
Los beneficiarios cuentan con:
- Sueldo base
- Prestaciones de Ley
- Contrataciones por hora, jornada o proyectos
- En algunos casos prestaciones superiores a la Ley
- Aguinaldo
- Días de descanso obligatorio
- Vacaciones y prima vacacional
- Prima dominical
- Prima de antigüedad
- Utilidades
- Licencia por adopción
- Prestaciones en caso de renuncia
- Indemnización por despido injustificado
Para recibir el pago de utilidades, los adultos mayores deben estar inscritos al programa de Vinculación Productiva , contar con un contrato formal y acreditar 60 días laborados como mínimo durante un año fiscal.
¿Cuándo se pagan las utilidades?
Los trabajadores que laboran para empresas o “personas morales” deberán recibir su pago de utilidades antes del 30 de mayo de cada año. Mientras que los que tienen una relación de colaboración individual tendrán que recibir su pago antes del 29 de junio.
Requisitos y registro para el programa de Vinculación Productiva
Para que un adulto mayor pueda registrarse al programa del Inapam deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener más de 60 años
- Contar con una credencial INAPAM
- Identificación oficial vigente con fotografía
Posteriormente deberán llenar una solicitud de inclusión social. Después se les realizará una entrevista con los promotores del programa. Se les asignará una actividad productiva con base en sus habilidades. Se les gestionarán otras entrevistas con empresas vinculadas al programa y finalmente tendrán que esperar para ser aceptados por la empresa.
El #INAPAM #No da #Dinero nos #Abre #Puertas a las #PersonasAdultasMayores para un #EmpleoFormal con #Prestaciones de #Ley y así #Contribuir a una #Vejez #Digna #Activa e #Independiente #Súmate a #VinculaciónProductiva #INAPAM 👉 https://t.co/3Jt7oC1WaI @VIPS_MX pic.twitter.com/8A83xjG4IG
— INAPAM (@INAPAM) October 16, 2025
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.