Cantidad de años que puedes dejar de trabajar sin perder tu pensión IMSS

El IMSS garantiza la pensión según las semanas cotizadas, ¿actualmente estás desempleado y temes perderlas? Te explicamos.

Pensión IMSS 2025: ¿Puedes perder tus semanas cotizadas para pensionarte si pasas años sin trabajar?
Archivo TV Azteca
Actualizado el 01 octubre 2025 16:27hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González

La pensión del IMSS y el ISSSTE son de suma importancia para un retiro digno, ofrecen un soporte financiero vital a los trabajadores y sus familias ante contingencias como la vejez, la invalidez o el fallecimiento, asegurando ingresos y tranquilidad al finalizar la vida laboral.

¿Actualmente estás desempleado y temes perder tus semanas cotizadas? En adn Noticias te explicamos.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Pensión IMSS: ¿Puedo perder mis semanas cotizadas si dejo de trabajar por mucho tiempo?

Tener años sin trabajar no implica que se pierdan las semanas cotizadas ante el IMSS. Las semanas acumuladas en la seguridad social permanecen registradas y son válidas para efectos de retiro o prestaciones, aunque haya periodos sin aportaciones.

El IMSS conserva el historial de semanas cotizadas durante toda la vida laboral de la persona. Esto significa que aunque un trabajador haya tenido lapsos de inactividad laboral, las semanas cotizadas anteriormente no se borran ni se pierden. Al retomar una relación laboral formal, las nuevas semanas se suman a las ya acumuladas.

Sin embargo, es importante destacar que para alcanzar el derecho a una pensión, se requiere cumplir con un número mínimo de semanas cotizadas. No contar con aportaciones recientes puede prolongar el tiempo para alcanzar el monto o las semanas necesarias para la jubilación.

 Modalidad 40 IMSS
También te puede interesar:

Cuidado jubilado; este es el error más común a la hora de buscar modalidad 40

La famosa modalidad 40 es una de los trámites más solicitados y valiosos dentro de la población mexicana. Hacerlo de manera correcta puede significar un aumento considerable a tu pensión, pero tienes que estar atento para no cometer este error.

Ver nota

Razones por las que puedes perder tu Pensión IMSS este 2025

En México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) establece requisitos específicos de semanas cotizadas para que los trabajadores puedan acceder a una pensión. Estos requisitos varían según el régimen: Ley del Seguro Social de 1973 o de 1997.

  • Cuida tus semanas cotizadas: En 2025, si estás bajo el régimen de la Ley del 97, necesitas al menos 850 semanas cotizadas para acceder a una pensión. En cambio, quienes están bajo la Ley del 73 deben cumplir con 500 semanas mínimas.
  • Vigencia de derechos inactiva: Si permaneces mucho tiempo sin aportar al IMSS, tu vigencia de derechos puede suspenderse. El Instituto te ofrece una opción llamada “conservación de derechos”, pero si no reanudas tus cotizaciones en un periodo determinado, podrías perder el derecho a recibir pensión, aunque tus semanas sigan registradas.
  • Fallecimiento sin cumplir las semanas mínimas: Si un trabajador fallece antes de acumular al menos 150 semanas cotizadas, sus familiares no podrán solicitar una pensión por viudez, orfandad o ascendencia, ya que se pierde ese derecho. Cabe destacar que si el fallecimiento se debió a un accidente o enfermedad laboral, los beneficiarios sí pueden reclamar la pensión, sin importar el número de semanas cotizadas.
  • Pensionados que regresan al trabajo: Un error común es que los pensionados que vuelven a trabajar lo hagan sin informar al IMSS. Esta omisión puede provocar la cancelación automática de su pensión, ya que estarían generando un nuevo ingreso. Esta regla se aplica con más severidad si no se notifica formalmente al Instituto sobre la reactivación laboral.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!