Hora exacta en la que sonará la Alerta Sísmica por el Simulacro Nacional de hoy 19 de septiembre

Este 19 de septiembre de 2025 se conmemoran los dos sismos que han sacudido a la CDMX, el de 1985 y 2017 y que dejaron varios muertos y heridos.

Alerta Sísmica
Meta IA
Actualizado el 19 septiembre 2025 08:58hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

Este 19 de septiembre se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2025 con una hipótesis de sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Además por huracán en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur; por incendio urbano en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y por tsunami en Baja California.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿A qué hora sonará la Alerta Sísmica por el Simulacro Nacional?

De acuerdo con Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), la alerta sísmica sonará en punto de las 12:00 horas de este viernes.

Además, el Sistema de Alertamiento Masivo llegará a los celulares de 80 millones de personas.

La señal de alertamiento se trnasmitirá a través de 14 mil 491 altoparlantes de 100 estaciones de radio comercial y en 11 televisoras de TV comercial.

 ¿Se suspenderán las clases el 19 de septiembre por Simulacro Nacional 2025? Esto dice la SEP
También te puede interesar:

¿Hay clases normales el viernes 19 de septiembre? SEP aclara si se suspenderán por Simulacro Nacional 2025

Este 2025 se cumplen 40 años del terremoto de 1985 y 8 años del sismo de 2017. Ante la importancia del evento ha surgido la duda sobre si la SEP suspenderá las clases.

Ver nota

¿Qué hacer durante el Simulacro Nacional?

Durante el simulcaro se recomienda a la polación mantener el orden y la calma. Además, es importante interrumpir las actividades al identificar la alarma, utilizar campanas, sirenas o silbatos para alertar a los presenter.

También se debe evitar permanecer cerca de objetos o equipos que puedan representar un riesgo y al salir a las zonas seguras o puntos de reunión no se debe correr, empujar o gritar.

 Simulacro Nacional
También te puede interesar:

Habrá alerta de tsunami en este estado durante el Simulacro Nacional 2025

Los simulacros permiten a la población mantenerse preparado, resiliente y consciente de los riesgos que implica un sismo en la CDMX y otros estados.

Ver nota

Los sismos del 19 de septiembre

El 19 de septiembre vive en la meoria colectiva de los mexicanos pues revive los devastadores sismos que se han registrado y que han provocado catástrofes.

El de 1985 fue el primero, pues un terremoto de magnitud 8.1 con epicentro en Michoacán afectó gravemente a la Ciudad de México provocando 6 mil muertes y miles de edificios destruídos. Un día después, otro temblor de 7.6 agravó los daños estrcuturales que había dejado el primero.

En 2017, 32 años después del de 1985 un terremoto de magnitud 7.1 sacudió a la capital del país, Puebla y Morelos dejando un saldo de 369 muertos y cientos de edificios colapsados.

Para 2022 ocurrió otro terremoto de magnitud 7.7 con epicentro frente a la costa de Coalcomán, Michoacán.

Dicha situación ha generado muchas preguntas y rumores sobre las coincidencias; sin embargo, los expertos consideran que no hay conexión entre los simos y las fechas.

La Alerta Sísmica sonará en 14 mil 491 altavoces

[VIDEO] De acuerdo con el Gobierno de México, alrededor de 80 millones de celulares sonarán con la alerta sísmica del macro simulacro nacional de este 19 de septiembre de 2025.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx