Los sellos colocados en los empaques de comida; la verdad más allá de los hábitos saludables

Además de los sellos de advertencia, en la comida chatarra o procesada se prohibe el uso de personajes animados en empaques para evitar que atraigan a menores de edad.

sellos en la comida
adn40/Ximena Ochoa
2 minutos de lectura.
Compartir:

Desde octubre de 2020, en México entró en vigor el sistema de etiquetado frontal de advertencia , este utiliza sellos en forma de octágono que alertan sobre el exceso de nutrimentos como calorías, azúcares, sodio, grasas saturadas y grasas trans.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Establecido en la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 , el cual busca ofrecer a los consumidores información clara y sencilla sobre los ingredientes críticos presentes en alimentos y bebidas procesadas.

¿Qué significan los sellos?

Cada uno de los cinco distintivos corresponde a un exceso específico:

  • Exceso de calorías
  • Exceso de azúcares
  • Exceso de sodio
  • Exceso de grasas saturadas
  • Exceso de grasas trans

Además, existen leyendas precautorias que advierten si el producto contiene cafeína o edulcorantes, ingredientes no recomendados para niñas y niños.

En productos pequeños (menores o iguales a 40 cm²) se colocan “mini-sellos” que indican la cantidad de ingredientes críticos presentes.

Comida chatarra en escuelas que ya no se podrán vender ni comprar

[VIDEO] A partir del próximo 2025 en todas las escuelas de México se deberá acatar el nuevo plan contra la comida chatarra; conoce qué ya no se podrá vender y por qué.

La norma también impone estricciones en empaques dirigidos a menores de edad

La norma también prohíbe que los envases incluyan personajes animados , celebridades o elementos dirigidos a menores, ya que estas estrategias de mercadotecnia incentivaban el consumo de productos con bajo valor nutricional.

Esta medida busca proteger principalmente a la población infantil, de acuerdo a las autoridades federales y locales.

Beneficios del etiquetado frontal, según las autoridades

De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), este sistema permite a los consumidores:

  • Tomar decisiones de compra informadas
  • Comparar productos similares para elegir opciones más saludables
  • Reconocer de manera rápida los ingredientes dañinos
  • Fomentar hábitos de consumo responsables

El etiquetado también representa un incentivo para la industria alimentaria, que se ve presionada a mejorar la composición de sus productos para reducir la cantidad de sellos de advertencia.

 narcocorridos
También te puede interesar:

​Como los sellos en la comida: Senado propone advertencias en narcocorridos

El Senado propone advertencias en narcocorridos; críticos advierten que no resuelven el problema de fondo y podrían rozar la censura.

Ver nota

Campaña Vive Saludable de la SEP; entre la controversia y los hábitos de salud

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, resaltó que el etiquetado frontal es parte de la campaña Vive saludable, que promueve mejores hábitos entre estudiantes y familias.

Señaló que la lectura de los sellos debe convertirse en un hábito cotidiano para prevenir enfermedades relacionadas con la mala alimentación, como la obesidad, la diabetes y la hipertensión.

¿Qué pasa con el derecho a la información?

El sistema de etiquetado frontal responde a la necesidad de garantizar el derecho de los consumidores a información clara y veraz.

Con esta medida, México se suma a las recomendaciones internacionales que buscan combatir los altos índices de obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles, fomentando elecciones más conscientes y saludables en la población.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx